Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Alberto Otárola sobre declaratoria de estado de emergencia: "Ha llegado un momento de quiebre en el país"

Alberto Otárola asegura que declaratoria de emergencia responde a un momento de quiebre en el país
Alberto Otárola asegura que declaratoria de emergencia responde a un momento de quiebre en el país | Fuente: RPP

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, manifestó en 'Nunca es tarde' de RPP Noticias, que la declaratoria de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres y Sullana responde a un clamor de los alcaldes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, manifestó este lunes que la declaratoria de emergencia en tres distritos por la inseguridad ciudadana responde a un momento de quiebre en nuestro país. 

"Más allá de los conceptos ha llegado un momento de quiebre en el país. En San Juan de Lurigancho se han dado 96 asesinatos en las últimas semanas y existe una situación que se están poniendo granadas en locales y creo que hay una situación de hartazgo en la ciudadanía. Hemos escuchado el clamor de los alcaldes. Mañana me voy a reunir con el alcalde de SJL y vamos a establecer los planes operativos", señaló en el programa 'Nunca es Tarde' de RPP

Alberto Otárola manifestó que la declaratoria de emergencia decretado en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana se suspenderán algunos derechos constitucionales. Sin embargo, aclaró que la presencia de las Fuerzas Armadas no será solo como espectadores. 

"Se va a suspender el ejercicio, de ser necesario, de ciertos derechos constitucionales para procurar que la Policía pueda intervenir en los locales y domicilios, ahí donde la inteligencia policial detecte la presencia de organizaciones criminales o mafias. Las Fuerzas Armadas van a actuar en respaldo de la Policía Nacional, el control del orden interno va a estar a cargo de la PNP. Esto no significa que los militares tenga una presencia meramente espectatiz (sic), van a cuidar los activos críticos y van a estar a disposición de la Policía para respaldarlos en el cuidado de estos activos críticos", recalcó. 

Por otro lado, Otárola defendió la labor que realiza Vicente Romero en el Ministerio del Interior. En ese sentido, aseguró que en su gestión se han dado grandes golpes contra la criminalidad. 

"El ministro Romero ha demostrado ser un policía que ha estado mucho tiempo controlando el narcotráfico en el país y de manera silenciosa ha estado desarticulando muchas organizaciones y bandas de delincuentes. El ministro tiene el encargo de implementar la delegación de facultades que han anunciado (el Congreso) que nos las van a dar", añadió. 

Niega favorecimientos 

Por otro lado, Alberto Otárola se refirió al reportaje de Panorama sobre dos supuestas allegadas suyas que habrían sido favorecidas con órdenes de servicio que superan los S/ 50 000. En ese sentido, negó irregularidades y también descartó conocer cercanamente a Rosa Rivera Bermeo y Yaziré Pinedo Vásquez, quienes, según información del dominical, obtuvieron órdenes de servicio por un total de S/ 54 000 y S/ 53 000, respectivamente, luego de reunirse con él. 

Otárola afirmó que en la reunión con Rivera Bermeo y Pinedo Vásquez, registradas entre diciembre del 2022 y marzo del 2023, respectivamente, se hablaron de temas “puntuales”, por lo que rechazó que los encuentros tengan relación con las órdenes de servicio que obtuvieron ambas mujeres.

“Hay que ver la parte central del tema. Pueden decir lo que quieran, pero no soy corrupto. No estamos en el gobierno de [Pedro] Castillo”, precisó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA