Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Aljovin: "Sería bueno que Kenji Fujimori se una a negociación con maestros"

La ministra Cayetana Aljovín aseguró que la mayoría de docentes quieren volver a las aulas. | Fuente: RPP

La ministra de Energía y Minas dijo que hubiera sido importante que Fuerza Popular participe desde un inicio en las conversaciones con los docentes en huelga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, dijo este martes que sería bueno que Kenji Fujimori se una a las negociaciones con los maestros en huelga, luego de que el parlamentario de Fuerza Popular, cuya bancada no ha participado en la mesa de conversaciones, hiciera un llamado a que todas las fuerzas políticas se sumen al diálogo.

"Kenji Fujimori ha dicho que está dispuesto a interceder, sería bueno que se una al bloque de los parlamentarios que están negociando", dijo en el programa Conexión de RPP Noticias.

La disposición del Gobierno. Aljovín indicó que hubiera sido importante que Fuerza Popular participe desde un inicio en las conversaciones "para que se dieran cuenta de cómo llegar a un arreglo, siempre y cuando el tema de las evaluaciones no esté sobre la mesa", en referencia al único punto en discordia entre el Ejecutivo y los docentes en huelga.

Los maestros exigen que las evaluaciones sobre el desempeño docente no terminen en despidos. El Ejecutivo, por su parte, afirma que la meritocracia en el magisterio es innegociable y asegura que los profesores serán capacitados antes de evaluarlos hasta en tres oportunidades.

La ministra indicó que los representantes de los partidos políticos que participan en el diálogo "se han dado cuenta de que el Gobierno ha estado dispuesto a dar las mejores condiciones y que no es un tema de que no se haya querido negociar y llegar a un entendimiento".

La huelga. Desde el 15 de junio, diferentes gremios de maestros entraron a una huelga nacional indefinida que inició en el Cusco. Sin embargo, algunas regiones levantaron la medida de fuerza y otras se fueron plegando con el transcurso de las semanas.

Los docentes llegaron a Lima y conversaron con el presidente Pedro Pablo Kuczynski y con representantes del Congreso. Hubo manifestaciones en las calles del centro y enfrentamientos con la Policía Nacional. Se instaló una mesa de diálogo con congresistas como mediadores, sin embargo este lunes 21 no se llegó a acuerdo alguno, lo que confirmó la continuidad de la huelga.

Pedro Castillo es el dirigente que lidera la huelga de los maestros.
Pedro Castillo es el dirigente que lidera la huelga de los maestros. | Fuente: La República

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA