El jefe del Gabinete Ministerial indicó que el Gobierno de José Jerí debe dejar las bases para que la siguiente gestión reorganice la minería.
Ernesto Álvarez, presidente del Consejo de Ministros, indicó este miércoles que la ampliación del Registro de Formalización Minera (Reinfo) sería un incentivo para los mineros informales del país, aunque señaló que la minería artesanal necesita más tiempo para poder formalizarse.
En declaraciones a la prensa tras sustentar el presupuesto para la Presidencia del Consejo de Ministros en el Congreso, Álvarez indicó que una eventual ampliación del Reinfo depende del Legislativo, que deberá realizar un estudio para determinar si es que es necesaria una nueva prórroga.
“En este caso esto está sujeto a un estudio por parte del Congreso porque ahora en estos momentos está en manos del Congreso, pero el gran problema es que si se renueva el Reinfo es un incentivo para los mineros ilegales, pero por otra parte la minería artesanal necesita mayor tiempo para poder intentar formalizarse”, sostuvo.
Reorganización de la minería
Álvarez también sostuvo que el tema de la formalización minera es un problema jurídico, pues consideró que “la estructura legal del país no da para más”. En esa línea, señaló que el Gobierno debe dejar las bases para que la siguiente gestión reorganice la minería.
“Tenemos que proponer, porque este es un Gobierno provisional, proponer dejar las bases al siguiente gobierno que surja de la voluntad popular, la necesidad de reformar, reorganizar la principal riqueza que tiene nuestro país que es la minería”, manifestó.
“El otro problema es que la formalización cuesta mucho dinero, o sea se ha estructurado las leyes en Perú de tal forma que en realidad la única minería que puede formalizarse y cumplir los más de 180 pasos burocráticos es la gran minería que tiene el dinero para dar el salto y pasar esta valla, la pequeña minería no puede”, agregó el jefe del Gabinete.
Piden que se amplíe el Reinfo
En vísperas, Guido Bellido, congresista de Podemos Perú, solicitó que la comisión de Energía y Minas del Parlamento incluya en su agenda el debate de una propuesta para que se amplíe el Registro de Formalización Minera (Reinfo) luego del 31 de diciembre de 2025.
Durante su intervención en la sesión de este grupo de trabajo, el parlamentario planteó esta propuesta “en empatía” con los manifestantes que llegaron en vísperas a los exteriores del Legislativo para reclamar por la ampliación del Reinfo por cinco años más. Ello pese a que el Ejecutivo fijó su fin para fin de año.
“En representación y en empatía con nuestros hermanos, con nuestra sangre, con nuestras hermanas que están en la avenida Abancay creo que es hora de debatir este proyecto de ley”, señaló.
Comisión rechazó incluir debate en su agenda
Al respecto, la vicepresidenta de este grupo de trabajo, Diana Gonzáles (Avanza País), expresó su rechazo a la iniciativa del parlamentario, pues indicó que dentro de la comisión no se había evaluado tener en agenda la ampliación del Reinfo.
“Rechazo tajantemente la pretensión del congresista Bellido para hoy poner el tema en agenda. Primero, porque ese tema no está en agenda de la Comisión de Energía y Minas y pretende imponerlo de esa manera, siendo una falta de respeto al Congreso y al trabajo serio que el país merece”, manifestó.
En esa línea, la legisladora indicó que una revisión de este tipo no puede ser tomada en consideración por la comisión debido a que el Ministerio de Energía y Minas fijó que el plazo máximo para culminar el Reinfo sea el 31 de diciembre de este año.