Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Arana sobre huelga de hambre de Castillo: "Nadie puede agarrar a un interno, abrirle la boca y ponerle la comida"

El ministro de Justicia exhortó a Pedro Castillo a no "politizar" su situación jurídica. | Fuente: Minjus / Andina

El ministro de Justicia exhortó al expresidente Pedro Castillo a someterse "a los reglamentos que están previstos en el Código de Ejecución Penal" y a no "politizar" su situación penal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, en declaraciones a la prensa brindadas este jueves, se refirió a la huelga de hambre que estaría llevando a cabo el expresidente Pedro Castillo en el penal de Barbadillo, como medida de protesta al considerar que el juicio oral que se lleva en su contra por el presunto delito de rebelión está "politizado".

En ese sentido, el titular del Minjus indicó que es una "decisión personal" llevar a cabo una medida de protesta de esa naturaleza.

“Que una persona decida no comer o no beber es una decisión personal, nadie puede agarrar a un interno, abrirle la boca y ponerle la comida. Entonces, es una decisión personal”, sostuvo.

No obstante, exhortó al exmandatario, recluido desde diciembre del 2022, a someterse a los reglamentos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y a no "politizar" su situación jurídica.

"Lo que yo como ministro debo decir [es]: exhortamos a todos los internos, en particular al interno [Pedro] Castillo a que se someta a los reglamentos que están previstos en el Código de Ejecución Penal y en el ordenamiento del INPE y que no politice su situación”, señaló.

Vale resaltar que Castillo Terrones fue trasladado esta mañana al Hospital II de Vitarte, a fin de verificar su estado de salud, según informó el INPE. De manera interna, RPP pudo conversar con el abogado de Castillo, Walter Ayala, quien precisó que su traslado al Hospital II de Vitarte responde a que sufrió una descompensación.

Te recomendamos

Arana anunció convocatoria de Consejo de Estado por filtraciones a la prensa de procesos en la Fiscalía

Por otro lado, el día de ayer, el ministro de Justicia anunció que "pronto" se convocará a una reunión de Consejo de Estado, debido a lo que señaló como "permanentes filtraciones que hacen desde el Ministerio Público con relación a los casos generalmente vinculados al Gobierno".

"Con el premier hemos sugerido y pronto estaremos convocando a una reunión de Consejo de Estado o una reunión de los actores del sistema de justicia, porque además de estos temas consideramos que es importante que lo que está pasando en nuestro país merece una atención preocupante desde el Gobierno y de todos los sectores del sistema de justicia", indicó.

En esa línea, Arana señaló que la prensa "tiene acceso a mucha información relacionada con los casos" que involucran a funcionarios del Gobierno, lo cual, dijo, podría evidenciar "que el Ministerio Público tendría algún interés de que esta información empiece a ser sometida al escrutinio público".

"La prensa tiene acceso a mucha información relacionada con los casos que, teóricamente, debería estar reservada o restringida solamente para el fiscal o las partes, y esta información, es preocupante, está en manos de los medios, de algunas redes sociales, lo cual significa o puede evidenciar, por un lado que el Ministerio Público tendría algún interés de que esta información empiece a ser sometida al escrutinio público, con el propósito de que se ventilen aspectos que deben ser propios de una carpeta fiscal. O tal vez estamos ante algunos exfiscales o expolicías que todavía tienen acceso a esa información y el Ministerio Público tal vez no tenga el debido cuidado o el celo para saber que todavía tienen acceso", señaló. 

"Quiero dejar en claro y el Gobierno es enfático en señalar que no estamos en contra de la libertad de prensa y de que los periodistas y unidades de investigación puedan hacer las averiguaciones que correspondan […] Lo que señalo es por qué las carpetas fiscales que tienen que estar en manos solamente del fiscal son sometidas inmediatamente, las piezas procesales, para que puedan ser objeto de ventilación de las personas y que esto signifique que puedan comprometer el proceso y generar una corriente de opinión en contra o a favor de determinados casos", puntualizó. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA