Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Aráoz sobre denuncia contra Sánchez: “Respetemos la independencia de poderes”

La presidenta del Consejo de Ministros habló sobre la denuncia que busca destituir al jefe del Ministerio Público. | Fuente: Video: RPP Noticias / Foto: Flickr PCM

La presidenta del Consejo de Ministros opinó sobre la acusación del fujimorista Daniel Salaverry al fiscal de la Nación. “Creo que, funcionalmente, no correspondería”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Cualquier ciudadano la puede hacer, pero creo que en este caso, funcionalmente, no correspondería”, dijo este martes la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, sobre la denuncia constitucional que presentó el día anterior el congresista fujimorista Daniel Salaverry contra el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. Según explicó el vocero de la Fuerza Popular, su objetivo es destituir a la cabeza del Ministerio Público por no investigar a las empresas peruanos socias de la brasileña Odebrecht.

“Ese es un tema que se debatirá en la Comisión de Constitución. En el caso del ministro [Carlos] Basombrío, ya una denuncia se cayó porque no tenía sustento”. En un mensaje similar al que dio luego el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, Aráoz declaró que “tenemos que respetar la independencia de los poderes del Estado y de los fueros judiciales para que haya independencia en la toma de decisiones”.

Camino largo. Según Salaverry, Sánchez cometió una “grave omisión funcional en la lucha contra la corrupción” al no investigar a esta empresas, entre estas Graña y Montero. La denuncia deberá pasar por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente antes de llegar al Pleno del Congreso, donde necesitaría 2/3 del total de congresistas para que prospero el pedido de “destitución e inhabilitación” que hizo el fujimorista.

Entre los argumentos citados por Salaverry hay notas de medios locales y opiniones de congresistas preocupados por los avances en las investigaciones a las socias de Odebrecht. “He revisado por encima la acusación, está basada en temas periodísticas. El supremo no define las decisiones de sus fiscales en sus investigaciones. Cada uno tiene su jurisdicción”, opinó Aráoz al respecto. Sánchez respondió el mismo día de la denuncia asegurando, en una reunión con otros magistrados, que no se va a “amilanar” por la denuncia y que no tiene miedo.

Aráoz acompañó a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, en la presentación de 11 mil cocinas mejoradas destinadas a 5 mil colegios de todo el país.
Aráoz acompañó a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, en la presentación de 11 mil cocinas mejoradas destinadas a 5 mil colegios de todo el país. | Fuente: Flick PCM
La Junta de Fiscales Supremos respaldó a Pablo Sánchez tras la denuncia en su contra y exigió respeto al Ministerio Público.
La Junta de Fiscales Supremos respaldó a Pablo Sánchez tras la denuncia en su contra y exigió respeto al Ministerio Público. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA