Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Así de Claro: ¿Cuál es el proceso de censura a un ministro?

José María 'Chema' Salcedo te explica en qué casos se censura a un ministro y qué es lo que requiere este proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La interpelación y la posible censura a los ministros que realizan los congresistas por su gestión, es una forma de control parlamentario que algunos consideran una medida extrema. Todo comienza cuando un integrante del Consejo de Ministros es citado al Congreso para responder un pliego de preguntas, previamente aprobadas por un tercio de los congresistas que concurran al Parlamento.

Para el constitucionalista Enrique Bernales, solo hay dos caminos en todo este proceso de la interpelación. “Básicamente a un ministro se le puede censurar por responsabilidad política en la gestión que tiene a su cargo, sea mal funcionamiento o estar involucrado en decisiones equivocadas. Las vías son básicamente dos: una interpelación que puede acabar en la censura del ministro o cuando el comportamiento del ministros es sumamente grave y el Parlamento está habilitado para de frente proceder a reunir los votos y censurarlo”.

Un ministro se puede salvar de la censura si su exposición convence al Parlamento o si renuncia antes de que lo saquen.  Es facultad de los congresistas, como parte de su función fiscalizadora, censurar a los ministros o al gabinete. La pregunta es: ¿quién censura a los congresistas, quién los saca de su cargo? Eso nos falta en nuestra democracia para que el control de la población funcione verdaderamente sobre todos los integrantes del sistema político peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA