Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Asignan más de US$ 129 mil en pasajes y viáticos de 5 ministros y delegación presidencial para viajes a Japón e Indonesia

La jefa de Estado viajará acompañada del canciller y de los titulares del Mincetur, MTC, Minem y Midagri
La jefa de Estado viajará acompañada del canciller y de los titulares del Mincetur, MTC, Minem y Midagri | Fuente: Presidencia Perú | Fotógrafo: Olea

El último viernes, el Congreso autorizó el viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia, quien irá acompañada de 5 ministros de Estado y una delegación presidencial de 6 personas, que incluye a Carmen Giordano, testigo del caso Rólex.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último viernes, el Congreso de la República autorizó el viaje oficial de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, que tendrá lugar entre el 5 y 12 de agosto, próximos. Con 63 votos a favor, 39 en contra y dos abstenciones, el pleno aprobó la solicitud de la mandataria que, según se informó al Legislativo, fue invitada a dichos países por sus respectivos jefes de Estado y participará de una serie de actividades de índole comercial, económico y de cooperación.

Este domingo, a través de sendas resoluciones supremas publicadas en el Diario Oficial El Peruano, la presidenta Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana suscribieron las autorizaciones respectivas para que 5 ministros de Estado acompañen a la mandataria en su viaje oficial, así como el detalle de los gastos en pasajes aéreos y viáticos que demandará el itinerario.

Los ministros que acompañarán a Boluarte son: el canciller Elmer Schialer, la ministra de Comercio Exterior y Turismo Desilú León, el ministro de Transportes y Comunicaciones César Sandoval, el ministro de Energía y Minas Jorge Montero y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego Ángel Manero.

Según las resoluciones supremas referidas, se ha asignado un total de $68 520.81 dólares entre pasajes y viáticos para los miembros del Gabinete, es decir, S/245 988.77. A cada ministro le corresponde una proyección de $500 diarios solo en viáticos. 

Al canciller Schialer Salcedo se le ha asignado $11 357.13 dólares por concepto de pasajes aéreos y un total de $3 000 en viáticos diarios, entre el 5 y 11 de agosto. En suma, el monto total asignado es de $14 357.13, es decir, S/51 541.90.

Asimismo, a la ministra Desilú León se le ha asignado $11 500 dólares en pasajes aéreos y el mismo monto de viáticos diarios que al titular de Relaciones Exteriores, entre el 5 y el 12 de agosto. En suma, el monto total asignado para la ministra es de $14 500, es decir, S/52 054.80.

A su vez, al ministro César Sandoval se le ha asignado $11 087.34 dólares en pasajes aéreos y un total de $2500 dólares en viáticos, entre los días 5 y 10 de agosto. Estas mismas cifras han sido asignadas al ministro Jorge Montero, que tiene los mismos días previstos. En suma, entre ambos, el monto total asignado es de $27 174.68, es decir, S/97 556.73.

Finalmente, al ministro Ángel Manero se le ha asigando $9 239.00 en pasajes aéreos y un total de $3 250 en viáticos, entre los días 5 y 12 de agosto. En suma, el monto total asignado para el titular del Midagri es de $12 489, es decir, S/44 835.34

Asignan más de S/220 mil a delegación presidencial

Pero no solo 5 ministros acompañarán a la jefa de Estado en su viaje a Japón e Indonesia. La Resolución Ministerial 178-2025-PCM, suscrita por el premier Eduardo Arana, autorizó a 6 funcionarios del Despacho Presidencial para viajar con la mandataria. 

Según el documento, además de los pasajes aéros para dichos funcionarios, se ha dispuesto "otorgar dos días de viáticos por instalación y cuatro días efectivos de viáticos por comisión de servicio al exterior". Al igual que para los ministros de Estado, se ha asignado un monto de $500 diarios en gastos de viáticos para cada uno. 

José Antonio Torrico Obando, ejecutivo de la Oficina de Protocolo del Despacho Presidencial, tiene asignado un monto de $ 6,862.56 en pasajes aéreos y un total de $ 3,000.00 en viáticos para 6 días. Es el único funcionario cuyo viaje será entre el 4 y 12 agosto.

La delegación la completan Enrique Vílchez Vílchez, secretario General del Despacho Presidencial; Carmen Giordano Velásquez, asesora Técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República; Martha Meléndez Muñoz, secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial; Paul La Rosa Rivas, comandante FAP, edecán del Despacho Presidencial; y Milagros Vargas, suboficial técnico de tercera de la Policía Nacional del Perú, quien es personal de seguridad del Despacho Presidencial.

A cada uno de estos últimos se les ha asignado $7,309.76 dólares en pasajes aéreos y $3000 en viáticos para 6 días, comprendidos entre el 5 y 12 de agosto. En total, para los 6 miembros de la delegación presidencial se tiene previsto gastar $61 411.36, es decir, S/220 465.94.

Cabe resaltar que Carmen Giordano ha acompañado a la mandataria en otros viajes oficiales, como el realizado el pasado junio a Francia. La funcionaria ha declarado como testigo ante la Fiscalía por la entrega de un reloj de lujo a Boluarte por parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. 

Asimismo, Enrique Vílchez es investigado por la Fiscalía por el presunto delito de encubrimiento personal, ya que, supuestamente, habría coordinado con congresistas de Perú Libre para "encubrir" al prófugo líder de Perú Libre Vladimir Cerrón. El pasado mes de mayo, el Despacho Presidencial autorizó una partida ascendente a S/70 mil para la defensa legal del funcionario. 

Finalmente, Milagros Vargas, conocida como 'La Sombra', sería la escolta presidencial que acompañó a Boluarte al condominio Mikonos, en Asia, hechos que son investigados en el marco del caso Cofre. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA