El último viernes, el Congreso autorizó el viaje de Dina Boluarte a Japón e Indonesia, quien irá acompañada de 5 ministros de Estado y una delegación presidencial de 6 personas, que incluye a Carmen Giordano, testigo del caso Rólex.
El último viernes, el Congreso de la República autorizó el viaje oficial de la presidenta Dina Boluarte a Japón e Indonesia, que tendrá lugar entre el 5 y 12 de agosto, próximos. Con 63 votos a favor, 39 en contra y dos abstenciones, el pleno aprobó la solicitud de la mandataria que, según se informó al Legislativo, fue invitada a dichos países por sus respectivos jefes de Estado y participará de una serie de actividades de índole comercial, económico y de cooperación.
Este domingo, a través de sendas resoluciones supremas publicadas en el Diario Oficial El Peruano, la presidenta Boluarte y el presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana suscribieron las autorizaciones respectivas para que 5 ministros de Estado acompañen a la mandataria en su viaje oficial, así como el detalle de los gastos en pasajes aéreos y viáticos que demandará el itinerario.
Los ministros que acompañarán a Boluarte son: el canciller Elmer Schialer, la ministra de Comercio Exterior y Turismo Desilú León, el ministro de Transportes y Comunicaciones César Sandoval, el ministro de Energía y Minas Jorge Montero y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego Ángel Manero.
Según las resoluciones supremas referidas, se ha asignado un total de $68 520.81 dólares entre pasajes y viáticos para los miembros del Gabinete, es decir, S/245 988.77. A cada ministro le corresponde una proyección de $500 diarios solo en viáticos.
Al canciller Schialer Salcedo se le ha asignado $11 357.13 dólares por concepto de pasajes aéreos y un total de $3 000 en viáticos diarios, entre el 5 y 11 de agosto. En suma, el monto total asignado es de $14 357.13, es decir, S/51 541.90.
Asimismo, a la ministra Desilú León se le ha asignado $11 500 dólares en pasajes aéreos y el mismo monto de viáticos diarios que al titular de Relaciones Exteriores, entre el 5 y el 12 de agosto. En suma, el monto total asignado para la ministra es de $14 500, es decir, S/52 054.80.
A su vez, al ministro César Sandoval se le ha asignado $11 087.34 dólares en pasajes aéreos y un total de $2500 dólares en viáticos, entre los días 5 y 10 de agosto. Estas mismas cifras han sido asignadas al ministro Jorge Montero, que tiene los mismos días previstos. En suma, entre ambos, el monto total asignado es de $27 174.68, es decir, S/97 556.73.
Finalmente, al ministro Ángel Manero se le ha asigando $9 239.00 en pasajes aéreos y un total de $3 250 en viáticos, entre los días 5 y 12 de agosto. En suma, el monto total asignado para el titular del Midagri es de $12 489, es decir, S/44 835.34
Asignan más de S/220 mil a delegación presidencial
Pero no solo 5 ministros acompañarán a la jefa de Estado en su viaje a Japón e Indonesia. La Resolución Ministerial 178-2025-PCM, suscrita por el premier Eduardo Arana, autorizó a 6 funcionarios del Despacho Presidencial para viajar con la mandataria.
Según el documento, además de los pasajes aéros para dichos funcionarios, se ha dispuesto "otorgar dos días de viáticos por instalación y cuatro días efectivos de viáticos por comisión de servicio al exterior". Al igual que para los ministros de Estado, se ha asignado un monto de $500 diarios en gastos de viáticos para cada uno.
José Antonio Torrico Obando, ejecutivo de la Oficina de Protocolo del Despacho Presidencial, tiene asignado un monto de $ 6,862.56 en pasajes aéreos y un total de $ 3,000.00 en viáticos para 6 días. Es el único funcionario cuyo viaje será entre el 4 y 12 agosto.
La delegación la completan Enrique Vílchez Vílchez, secretario General del Despacho Presidencial; Carmen Giordano Velásquez, asesora Técnica del Gabinete Técnico de la Presidencia de la República; Martha Meléndez Muñoz, secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial; Paul La Rosa Rivas, comandante FAP, edecán del Despacho Presidencial; y Milagros Vargas, suboficial técnico de tercera de la Policía Nacional del Perú, quien es personal de seguridad del Despacho Presidencial.
A cada uno de estos últimos se les ha asignado $7,309.76 dólares en pasajes aéreos y $3000 en viáticos para 6 días, comprendidos entre el 5 y 12 de agosto. En total, para los 6 miembros de la delegación presidencial se tiene previsto gastar $61 411.36, es decir, S/220 465.94.
Cabe resaltar que Carmen Giordano ha acompañado a la mandataria en otros viajes oficiales, como el realizado el pasado junio a Francia. La funcionaria ha declarado como testigo ante la Fiscalía por la entrega de un reloj de lujo a Boluarte por parte del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.
Asimismo, Enrique Vílchez es investigado por la Fiscalía por el presunto delito de encubrimiento personal, ya que, supuestamente, habría coordinado con congresistas de Perú Libre para "encubrir" al prófugo líder de Perú Libre Vladimir Cerrón. El pasado mes de mayo, el Despacho Presidencial autorizó una partida ascendente a S/70 mil para la defensa legal del funcionario.
Finalmente, Milagros Vargas, conocida como 'La Sombra', sería la escolta presidencial que acompañó a Boluarte al condominio Mikonos, en Asia, hechos que son investigados en el marco del caso Cofre.