Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41
Código Pulp
EP06 | T1 | ¿Quién es el doctor Who?
EP 6 • 47:53

Aspec espera que el Ejecutivo no observe la ley que elimina las llamadas spam

Congreso aprobó ley que amplía la prohibición de comunicaciones spam con fines comerciales.
Congreso aprobó ley que amplía la prohibición de comunicaciones spam con fines comerciales. | Fuente: Andina

Sin embargo, el abogado en derecho digital, Erick Iriarte, sostuvo que el Congreso de la República no está regulando adecuadamente los temas digitales y de tecnología y que esta ley, al final, afectará al mercado y a los usuarios.

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, señaló que espera que el Ejecutivo no observe el dictamen de ley aprobado por el Congreso y que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor para ampliar la prohibición en el país de las comunicaciones no deseadas con fines comerciales, conocidas como spam.

Durante una entrevista en el programa Las cosas como son, indicó que “hasta donde yo sé la norma todavía no ha sido publicada en el diario oficial [El Peruano]” y que desconocía si había sido observada por el Gobierno.

“El Poder Ejecutivo tiene 30 días para observarla o para promulgarla, en ocasiones anteriores la observó”, mencionó.

A ello, reiteró que espera “que no la observe nuevamente”.

El titular de Aspec afirmó que esta disposición era necesaria teniendo en cuenta que según un ranking mundial elaborado por la aplicación TrueCaller, el Perú ocupa el segundo lugar en llamadas spam, al recibir un promedio de 18 por persona cada día.

“Las llamadas spam se han convertido en una pesadilla, estamos estresados, nerviosos, ya no contestamos el teléfono a números desconocidos, se han convertido en un vehículo de extorsión y delitos”, apuntó.

“El Congreso no está regulando adecuadamente los temas digitales”

El abogado en derecho digital, Erick Iriarte, manifestó que esta norma aprobada recientemente por el Legislativo “es bastante compleja”, pues considera que evita el primer contacto, es decir, que alguien oferte un bien o un servicio.

“Va a afectar directamente las posibilidades de que un consumidor pueda saber qué cosas hay en el mercado o no. Es cierto, a la gente la llamaban a las 10:00 p.m. un domingo, el mismo producto 40 veces [..] Pero el tema de solución no es hacer esta ley que al final lo que hará es afectar al mercado y a los usuarios”, sostuvo en la Rotativa del Aire – Edición Noche.

En ese sentido, afirmó que el Congreso no está regulando adecuadamente los temas digitales, de tecnología y del consumidor “porque va más al populismo de solución rápida antes de pensar a largo plazo”.

“Esta situación lo que lleva es a una mala regulación que trata de solucionar ese problema [horarios inapropiados] cancelando el primer contacto que puede ser útil para ofertar un servicio o un bien que no necesariamente se tenía en el mercado”, expresó.

Gobierno

Abogado en derecho digital sostuvo que el Congreso no está regulando adecuadamente los temas digitales y de tecnología.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Lo que está en juego es sobre todo la calidad de la educación que reciben nuestros hijos, puesto que ellos merecen el mayor esfuerzo por parte de sus maestros.

Las cosas como son | podcast
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA