Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Bancadas negocian voto de confianza al gabinete de Adrianzén tras allanamientos por caso Rolex, indicó analista político

Bancadas del Congreso están en un proceso de negociación para evaluar voto de confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén, indicó analista político | Fuente: Congreso de la República

En Ampliación de Noticias, el politólogo Franco Olcese indicó también que el presidente del Consejos de Ministros, Gustavo Adrianzén, no ha demostrado una eficaz articulación política con los otros poderes del Estado.

Gobierno

Bancadas del Congreso están en un proceso de negociación para evaluar voto de confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén, indicó analista político

Franco Olcese, analista político del Centro Wiñaq, indicó que las bancadas del Congreso están en un proceso de negociación para evaluar si le dan o no su voto de confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén, luego de las diligencias preliminares contra la presidenta de la república, Dina Boluarte, por el caso de los relojes marca Rolex.

“Yo creo que hace dos semanas era muy seguro el voto de confianza, hoy está en un proceso de negociación. Ahora el Ejecutivo va a tener que plantear cosas distintas a lo que estaba planteando hace dos semanas para lograr el voto de investidura. ¿Va a lograr eso? Depende de Adrianzén”, dijo el analista político.

En Ampliación de Noticias, el especialista indicó que hay una manera en que los congresistas pueden penalizar a la mandataria Dina Boluarte por el caso Rolex.

“¿Qué cosa sí pueden penalizar? Pueden penalizar a través del voto de envestidura, porque esto no pone en riesgo la continuación del Congreso”, afirmó.

Olcese también consideró que el presidente del Consejos de Ministros, Gustavo Adrianzén, no ha demostrado una eficaz articulación política con los otros poderes del Estado. Asimismo, sostuvo que no tiene una buena relación con los medios de comunicación y la opinión pública.

“Lo que no ha demostrado aún es el tema de la articulación política con los otros poderes del Estado, específicamente con el Congreso de la República. No ha logrado por el momento llegar a la bancada del Congreso. La otra es la relación con los medios de comunicación, ustedes han visto como él rápidamente cerraba las conferencias de prensa o no quería responder ciertas cosas. Finalmente, con respecto a la opinión pública, él tendría ser más claro y directo y no lo ha estado haciendo”, agregó.

Bancadas del Congreso están en un proceso de negociación para evaluar voto de confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén, indicó analista político | Fuente: RPP

Te recomendamos

Caso 'mocha sueldos'

Franco Olcese también se pronunció sobre el caso 'mocha sueldos'. Al respecto, consideró que se deben sancionar de forma drástica para que en un futuro no se repitan. Asimismo, indicó que hay responsabilidad del Congreso y las bancadas que lo componen para estar vigilantes de estos casos.

“Hay responsabilidad en la institución, el Congreso y las bancadas que lo componen. Este tipo de medidas le hacen mucho daño a la institución. Deberían ser penalizadas más drásticamente y no se repitan. Lamentablemente esto lo vemos en varias bancadas en varios momentos. Y parece inclusive una práctica relativamente incorporada dentro de la institución. Yo creo que la Subcomisión y el Congreso tendría que tomar cartas en el asunto y ser mucho más frontal y drástico con este tipo de temas, que los perjudica a ellos mismos”, señaló.

El politólogo dijo que se debe proteger a los denunciantes y que las condenas deben ser ejemplares.

“Primero la protección de los trabajadores que lo saquen a la luz, segundo la penalización al congresista y a la bancada, tercero elevar las penas, que esto inclusive pueda ser llevado de manera más rápida y drástica para que esto no se vuelva a repetir”, indicó.

Bancadas del Congreso están en un proceso de negociación para evaluar voto de confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén, indicó analista político | Fuente: RPP

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA