Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Canciller Schialer ratifica soberanía peruana en isla Chinería: "No se puede renegociar" un tratado "ya establecido"

Canciller Elmer Schialer ratifica que la isla Chinería es peruana
Canciller Elmer Schialer ratifica que la isla Chinería es peruana | Fuente: CONGRESO

El canciller Elmer Schialer destacó ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso la unidad nacional en la defensa de la soberanía del Perú sobre la isla Chinería, donde se encuentra el distrito de Santa Rosa de Loreto. "No se puede renegociar, a partir de un órgano jurídico o técnico, un tratado ya establecido", destacó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:38

El canciller Elmer Schialer, durante su presentación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, ratificó la soberanía peruana en la isla Chinería, en donde se encuentra el distrito Santa Rosa de Loreto, e insistió en que no existe duda sobre el mismo.

"Que en la COMPERIF [Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano - Colombiana] celebrada los días 20 y 21 de septiembre del año 2012, el Perú señaló que con relación a Santa Rosa, esta isla, abro comillas: 'Es parte del territorio peruano por encontrarse al oeste del límite internacional peruano-colombiano, a partir de la cual la isla Santa Rosa limita con el Brasil'. Establecer de que Santa Rosa pertenece a Chinería y Chinería pertenece al Perú", sostuvo.

Respecto a una próxima reunión de la COMPERIF, Schialer ha afirmado que jurídicamente no se puede renegociar un tratado, en este caso sería el Tratado Salomón-Lozano, firmado en el año de 1922, que establecía la zona limítrofe en el Amazonas entre Perú y Colombia a través de un thalweg.

"Que la COMPERIF, en el caso colombiano, como también en los otros casos, no pueden apartarse ni rediseñar lo ya acordado en un tratado solemnemente aceptado. Es decir, el acuerdo, en este caso en el tratado Salomón Lozano, no se puede renegociar a partir de un órgano jurídico, técnico, un tratado ya establecido", añadió.

Elmer Schialer ratificó la propuesta peruana de que la próxima reunión de esta comisión se realice en los días 11 y 12 de septiembre del presente año en la capital de Perú, Lima.

En ella, según informó, se busca abordar aspectos de cooperación en cuanto a la navegabilidad del río Amazonas en la zona de Leticia (Colombia) y mantener los acuerdos fronterizos.

Canciller Elmer Schialer ratifica que la isla Chinería es territorio peruano | Fuente: RPP

Dina Boluarte visitó Santa Rosa de Loreto en medio de tensión diplomática

El ministro de Relaciones Exteriores se presentó junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo, para informar ante los parlamentarios sobre las acciones adoptadas del Gobierno en la zona limítrofe con Colombia, días después que la mandataria Dina Boluarte llegara a Santa Rosa de Loreto para señalar que Perú no cederá "ni un centímetro de nuestro territorio".

El canciller Schialer señaló que los actos "de provocación que vienen siendo realizados por ciudadanos colombianos" no pueden romper la relación bilateral entre ambos países.

"Consideramos que la sucesión de actos de provocación que vienen siendo realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa dañan la relación bilateral peruana-colombiana y no contribuye a la histórica vinculación armónica de amistad que existe entre nuestros pueblos fronterizos ya casi hace más de un siglo", concluyó Schialer.

Como se recuerda, la visita de la mandataria, respaldada por ministros de Estado, autoridades locales y congresistas, se dio luego que la Cancillería colombiana y su hómologo colombiano, Gustavo Petro, protestaran por la detención de dos ciudadanos colombianos señalados por realizar presuntas actividades topográficas el puerto del territorio peruano.

También en la tensión aparecieron las declaraciones en sus redes sociales del candidato a la presidencia de Colombia, Daniel Quintero, quien izó la bandera colombiana en Santa Rosa de Loreto y posteriormente declarado por el Congreso como persona no grata para el Perú.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP207 | INFORMES | Así sería la cédula en las elecciones generales 2026

Con información preliminar del catálogo de materiales de la ONPE, el equipo de El Poder en tus Manos elaboró una maqueta de lo que sería la cédula para las elecciones generales 2026. Este extenso documento podría tener hasta 38 agrupaciones políticas en competencia. Conozca todos los detalles en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos de RPP.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA