Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Canciller Óscar Maúrtua anuncia que Perú será sede de la Cumbre APEC 2024

Los ministros de Estado y la jefa del Gabinete.
Los ministros de Estado y la jefa del Gabinete. | Fuente: PCM

El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, expresó su satisfacción de que el Perú sea en 2024 el anfitrión de este importante foro que busca el crecimiento económico sostenible y la prosperidad en la región de Asia y el Pacífico.

El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua, anunció este miércoles que el Perú será sede del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).

"El Perú va a ser el anfitrión por tercera vez. Lo fue el 2008, el 2016 y lo será el 2024", dijo durante una conferencia de prensa.

El canciller explicó que este espacio económico "es la zona más productiva y exitosa del planeta".

Óscar Maúrtua informó también que el país será sede de la 52 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para 2022. "Del 30 de noviembre y el 1 de diciembre estará visitando nuestra patria el secretario general de dicha organización internacional (Luis Almagro)", dijo.

¿QUÉ ES EL FORO APEC?

APEC es un foro multilateral que surge en 1989 y trabaja en tres pilares: liberalizar el comercio, facilitación de los negocios y la cooperación técnica económica. Su objetivo principal es apoyar el crecimiento económico sostenible y la prosperidad en la región de Asia y el Pacífico.

Actualmente, está conformado por 21 economías: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papua Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur; Taipei-China, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

El trabajo de APEC gira en torno al fortalecimiento de capacidades e intercambio de experiencias de las economías en diversas áreas económicas y sociales, a través de proyectos de cooperación, con el objetivo de lograr crecimiento económico y bienestar en la región.

Perú ingresó al APEC en 1998. Desde entonces asumió la presidencia de este foro regional el 2008 y el 20016, lo que le valió ser la economía anfitriona y organizar la Cumbre de Líderes y la Cumbre Empresarial.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI) advirtió que el 90% de las personas que llegan a UCI por coronavirus no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19. El Dr. Elmer Huerta nos brinda más detalles y explica por qué es tan importante ser vacunados


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA