Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Canciller sobre el caso de la JNJ: “El Ejecutivo respeta absoluta y sin ninguna cortapisa las facultades del Congreso”

El canciller Javier González-Olaechea se presenta ante el Congreso para sustentar la solicitud de autorización de viaje de la presidenta Dina Boluarte a los Estados Unidos.
El canciller Javier González-Olaechea se presenta ante el Congreso para sustentar la solicitud de autorización de viaje de la presidenta Dina Boluarte a los Estados Unidos. | Fuente: Andina

Javier González-Olaechea acudió esta mañana al Pleno del Congreso para sustentar los motivos del nuevo viaje que planea la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos, para participar en la 30° Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, opinó este jueves sobre el pronunciamiento de la organización no gubernamental Human Rights Watch (HRW), que advirtió que el Congreso debería respetar la independencia del sistema judicial y, por ende, votar en contra del intento de destituir a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“Todos los pronunciamientos de las instituciones conocidas y no conocidas que se refieran a un proceso interno son entendidos en el marco de la libertad de expresión y de los fueros respectivos. El Poder Ejecutivo, encabezado por la presidenta se la Republica, respeta absoluta y sin ninguna cortapisa las facultades del Congreso”, dijo en declaraciones a la prensa.

El canciller acudió esta mañana al Pleno del Congreso para sustentar los motivos del nuevo viaje que planea la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos, del 14 al 18 de noviembre, para participar en la 30° Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

¿Y qué dijo HRW?

En un comunicado, Human Rights Watch señaló que "el ataque contra la JNJ forma parte de un patrón de acciones del Congreso para controlar las instituciones democráticas independientes".

"La Junta Nacional de Justicia nombra y sanciona a jueces y fiscales, así como a los jefes de las entidades que organizan las elecciones y tienen a su cargo el registro electoral. Una junta dominada por intereses políticos pondría en peligro el derecho al debido proceso, incluyendo el derecho de acceder a un tribunal de justicia imparcial e independiente, y el derecho al voto", señaló.

En esa línea, consideró que la comunidad internacional debería condenar el proceso altamente cuestionable de remoción de los miembros de la JNJ y pronunciarse en defensa del sistema democrático peruano. “El secretario general de la OEA, Luis Almagro, debería visitar el Perú para reunirse con los actores involucrados”, añadió.

En vísperas, el Congreso de la República reprogramó la sesión del pleno en la que se debatiría y, eventualmente, votaría el informe final que recomendaba la destitución de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia por la supuesta comisión de “falta grave”.

Lima

Javier González-Olaechea

Te recomendamos

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA