Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

APEC aprobó financiar 36 proyectos de cooperación multisectorial presentados por el Perú

La definición de los proyectos son el resultado de intensas reuniones con autoridades nacionales realizadas en el marco de Rumbo a APEC 2024, según el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La definición de los proyectos son el resultado de intensas reuniones con autoridades nacionales realizadas en el marco de Rumbo a APEC 2024, según el Ministerio de Relaciones Exteriores. | Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores

Entre estos proyectos figuran la identificación de buenas prácticas para la elaboración de hojas de ruta para la implementación del hidrógeno verde en el Asia-Pacífico y la reducción de brechas digitales que ayude a empoderar a las personas para enfrentar los desafíos que presentan a la educación las tecnologías emergentes de inteligencia artificial.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ha aprobado durante lo que va del año el financiamiento de 36 proyectos de cooperación multisectorial presentados por el Perú, por un monto de más de US$ 4,9 millones.

“Se trata de una demostración de confianza que APEC, como institución, tiene en el Perú y se afianza en la solidez de las propuestas peruanas que se van a desarrollar durante el próximo año, las mismas que son temas priorizados por el Perú para la presidencia 2024 de ese importante foro del Asia-Pacífico”, sostuvo el alto funcionario del Perú ante APEC, Renato Reyes, en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Reyes participó en la III Reunión de Altos Funcionarios de APEC realizada en agosto pasado en la ciudad de Seattle, Estados Unidos.

De acuerdo con la cartera ministerial, 26 proyectos presentados durante el segundo semestre del año y financiados por un monto de US$ 3’839,293.00, son multisectoriales y varios de ellos contribuirán al desarrollo de las prioridades temáticas que el Perú promoverá durante la Presidencia APEC Perú 2024.

Entre ellos figuran la identificación de buenas prácticas para la elaboración de hojas de ruta para la implementación del hidrógeno verde en el Asia-Pacífico; la reducción de brechas digitales que ayuden a empoderar a las personas para enfrentar los desafíos que presentan a la educación las tecnologías emergentes de inteligencia artificial; y el desarrollo y promoción del acceso de las Mipymes a las industrias culturales y creativas digitales.

Entre los referidos proyectos también se abordan el uso de plataformas inclusivas e innovadoras para conectar a los agricultores con los consumidores; el desarrollo de principios que ayuden a prevenir la pérdida y desperdicio de alimentos en el Asia-Pacífico, entre otros. 

“Durante el primer trimestre, APEC financió 10 proyectos peruanos por US$ 1’155,625.00. Esta decisión brinda el respaldo financiero y soporte institucional necesarios para obtener el consenso de las 21 economías que conforman el foro, en temas que son de interés de todos los miembros”, se indicó en la misiva.

El Ministerio de Relaciones Exteriores añadió que la definición de los proyectos son el resultado de intensas reuniones con autoridades nacionales realizadas en el marco de Rumbo a APEC 2024, para identificar buenas prácticas que sirvan como referencia para la elaboración de políticas públicas que, además, coincidan con la agenda temática y social de APEC y del Perú.

Evento mundial

La próxima Cumbre del Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) 2024 tendrá como sede central la ciudad del Cusco.

APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico que son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Te recomendamos


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA