Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Carlos Bruce reconoce demoras en reconstrucción del Norte, pero dijo que se "manejó mejor que Pisco"

El congresista se refirió también sobre el cambio de tuberías en San Juan de Lurigancho.
El congresista se refirió también sobre el cambio de tuberías en San Juan de Lurigancho. | Fuente: Andina

El ministro de Vivienda señaló que reconocen que la reconstrucción del Norte del Perú "se pudo hacer mejor" y lo comparó con la reconstrucción de Pisco tras el terremoto de 2007. Además, se refirió sobre el cambio de tuberías en San Juan de Lurigancho

El ministro de Vivienda y Saneamiento, Carlos Bruce, se refirió sobre los retrasos que ha tenido la reconstrucción del Norte y comparó los avances con la de Pisco tras el terremoto de 2007. El también congresista reconoció que los trabajos en el primero han podido ser más rápido y mejores. 

"Reconocemos que hubo atraso. Esta emergencia se manejó mejor que otras como las de Pisco en donde hay viviendas que nunca fueron reconstruidas y se entregaron bonos que ni se saben a manos de quien pararon", expresó en RPP Noticias

En esa línea, Bruce indicó que los bonos que se entregaron en el Norte si terminaron "en casas". "Es solo para comparar como hemos manejado un caso con otro y creo que es mejor, pero sin duda reconocemos que pensamos que ha podido hacerse mejor", agregó. 

San Juan de Lurigancho 

Bruce además se refirió sobre el cambio de tuberías que se realizará en San Juan de Lurigancho, específicamente en tres estaciones del Metro, luego de que el distrito sea declarado en emergencia. 

El ministro aclaró que esa labor no le corresponde a Sedapal, sino a "a quienes contruyeron la Línea 2 del Metro", es decir, Odebrecht. Es por ello que "interpondrán una controversia" para que sea la empresa quien asuma los costos de las labores. 

"Hemos pasado por ahí y se han tomado foto de tuberías. Esas se están deformando y será Sedapal quien hará la obra porque no queremos otro accidente como el aniego", indicó. 

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA