Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sedapal cambiará tuberías en tres estaciones del Metro de Lima para evitar futuros aniegos

Los cambios de tuberías se realizarán en tres estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima.
Los cambios de tuberías se realizarán en tres estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima. | Fuente: Andina

Las estaciones están ubicadas en San Juan de Lurigancho y una alerta de posibles fallas fue emitida en febrero pasado por la Contraloría de la República.

Para evitar que las tuberías de desagüe de San Juan de Lurigancho colapsen nuevamente, como ocurrió en los primeros días de enero de este año, el presidente de Sedapal, Francisco Dumler, adelantó que en los próximos 60 días se contratará a una empresa para que elabore y ejecute el cambio de tuberías instaladas al lado de tres estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima.

“Se ha tomado la decisión de ejecutar todas las medidas necesarias para proteger a la población, las cuales incluyen el cambio de los colectores ubicados cerca de las estaciones Santa Rosa, Bayovar y Caja de Agua de la línea 1 del Metro de Lima”, indicó Dumler Cuya.

Proceso controlado

La medida, que está inscrita en el marco de la declaración de emergencia del distrito de San Juan de Lurigancho, contará con la participación de la Contraloría de la República en cada etapa del proceso, para evitar que afectaciones como el aniego en San Juan Lurigancho de inicios de año se repita.

Esta era una medida necesaria y urgente que refleja la decidida voluntad del directorio de la empresa y del gobierno por salvaguardar a la población”, agregó.

En febrero pasado, la Contraloría General de la República identificó anomalías en algunos tramos de los colectores primarios (tuberías que conducen aguas servidas) que fueron reubicados por interferencias con las estaciones Bayóvar, Santa Rosa y Caja de Agua del Metro de Lima, según indica Sedapal.

Tiene que intervenir el Gobierno

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) concluyó en un reciente informe sobre los daños ocasionados por el aniego de San Juan de Lurigancho que, por la magnitud y naturaleza del peligro inminente, se evidencia la necesidad de trabajos a nivel del sector nacional, ya que la capacidad del nivel de gobierno regional ha sido sobrepasada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA