Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Caso Lava Jato: Presidencia pide rectificación ante denuncia a Humala

Presidencia de la República tildó de
Presidencia de la República tildó de " tendenciosa" la información propalada por los medios. | Fuente: Andina

Un medio brasileño presentó un informe que señala que Humala Tasso habría recibido coimas de funcionarios de la empresa Odebrech.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Presidencia de la República exigió a los medios de comunicación rectificarse en cuanto a la denuncia que difundieron según la cual el mandatario Ollanta Humala habría recibido "coima" de funcionarios de la empresa Odebrecht, multinacional implicada en el caso Lava Jato.

A continuación, reproducimos el comunicado de la Secretaría de Prensa del Despacho Presidencial sobre el citado caso:

"La Secretaría de Prensa del Despacho Presidencial se dirige a los medios de comunicación, y los exhorta a ser estrictos en el cumplimiento de sus funciones y hacerse responsables de la información que presentan a la ciudadanía, referida a la figura del Presidente de la República del Perú, señor Ollanta Humala Tasso.

Esto, a raíz de una información presentada de manera tendenciosa por distintos medios de comunicación a través de sus páginas web y narradas en radios y canales de televisión, en la que dan cuenta de la presunta detención en Suiza del señor Fernando Migliaccio da Silva, agregando irresponsablemente que éste ciudadano “habría” entregado “supuestos” sobornos al Jefe de Estado del Perú. Con el agravante de no mencionar ninguna fuente.

La presunta detención del señor Migliaccio da Silva en Suiza fue referida desde hace algunas horas por varias agencias internacionales. En ninguno de los casos, las agencias, de donde se ha tomado la información local, ha referido la presunta entrega de dinero en el Perú y mucho menos que el receptor haya sido el Presidente Ollanta Humala.

Por tal, se exige una rectificación a los medios que han difundido esta información de manera tendenciosa y en abierto perjuicio de la imagen del mandatario peruano".

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA