Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

César Vásquez sobre huelga de gremios de salud: "Hacemos todos los esfuerzos para aumentar el salario"

El ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que no está cerrada la posibilidad de obtener un mayor presupuesto que permita los aumentos solicitados por los gremios profesionales de la salud.
El ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que no está cerrada la posibilidad de obtener un mayor presupuesto que permita los aumentos solicitados por los gremios profesionales de la salud. | Fotógrafo: Andina

El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que tiene plazo hasta el 30 de noviembre para lograr concretar demandas de los profesionales de la salud, debido a que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 tiene como fecha de cierre la antes señalada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Vásquez, titular del Ministerio de Salud (Minsa), afirmó que viene realizando gestiones ante el sector de Economía y Finanzas (MEF) a fin de conseguir un mayor presupuesto que permita atender las demandas de incremento salarial solicitado por los profesionales de la salud, esto ante el anuncio de una huelga programada para el próximo 21 de noviembre.

En ese sentido, el integrante del Gabinete Ministerial sostuvo que “desde el Minsa venimos haciendo todos los esfuerzos para aumentar el salario de este grupo de profesionales” y que para tal fin ha sostenido reuniones con el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso y con el ministro de Economía, Álex Contreras.

“No me han cerrado la posibilidad de otorgar un presupuesto adicional”, indicó.


"Hemos tomado decisiones buscando equidad"

Respecto a la anunciada huelga por parte de los diversos gremios profesionales de la salud, Vásquez Sánchez afirmó que su sector hace todos los esfuerzos por cumplir con las demandas y que está dentro de los plazos para poder cumplirlas dado que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2024 tiene fecha de cierre hasta el 30 de noviembre.

“Hemos tomado decisiones buscando equidad y justicia para todos los trabajadores de salud. Soy ministro de todos, no solo de un grupo. Sin embargo, entiendo su justa aspiración como profesionales de la salud”, aseveró. 

 “A los técnicos y auxiliares que han sido siempre los más excluidos, se les pretendía aumentar solo 50 soles. Mientras que, al grupo de profesionales que reclama, como enfermeras, obstetras, odontólogos, nutricionistas, se les pretendía aumentar hasta 1 900 soles. Había una desproporción realmente discriminatoria contra los técnicos. Por ello, nosotros hemos hecho una distribución equitativa”, enfatizó el ministro.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA