Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Minsa anunció aumento de sueldo para el personal de salud a nivel nacional

Ministro de Salud, César Vásquez, durante un evento público en el distrito de Bambamarca.
Ministro de Salud, César Vásquez, durante un evento público en el distrito de Bambamarca. | Fuente: Minsa

Desde la región de Cajamarca, el ministro de Salud, César Vásquez, aseguró también que para 2024 se realizará el nombramiento de cerca de 45 000 trabajadores sanitarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante una visita de trabajo en la región de Cajamarca, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció un aumento de sueldo para el personal sanitario a nivel nacional.

"Conforme a los lineamientos de la presidenta Dina Boluarte, nuestra decisión es apoyar los justos reclamos de los trabajadores. Quiero decirles, a modo de primicia, que antes de salir de mi despacho y dirigirme a Bambamarca, dejé firmado un aumento de salario para los trabajadores de Salud a nivel nacional", dijo.

El titular del portafolio de Salud precisó que los médicos del primer nivel recibirán un aumento que va desde los S/500, mientras a los del quinto nivel se les asignará, en promedio, S/1 200. Para las enfermeras, obstetras, quimicofarmacéuticos, biólogos y nutricionistas, el incrementó será de S/780 en el primer nivel y de S/1 565 para los del último nivel; en tanto, los técnicos y auxiliares tendrán una subida salarial de S/350.

Precisó, además, que para 2024 se realizará el nombramiento de cerca de 45 000 trabajadores de salud en todo el territorio. “Para el personal que ha sido marginado se extendió un compromiso de que el Gobierno lo incluya en la Ley de Presupuesto que se aprueba el 30 de noviembre, y se nombre a este grupo de profesionales”, aseguró el Minsa en un comunicado.

Fortalecen infraestructura hospitalaria

Otro de los anuncios realizados por Vásquez Sánchez es el de la construcción del Hospital de Bambamarca, con un presupuesto superior a los S/200 millones, el cual se encuentra en proceso de licitación y en noviembre se conocerá al ganador que ejecutará la obra que beneficiará a 130 000 pobladores de la provincia de Hualgayoc.

El Ministerio de Salud detalló que, para la construcción, se ha considerado tres etapas, siendo la primera el plan de contingencia, que permite la construcción de un hospital de la misma naturaleza para garantizar la atención de la ciudadanía; la segunda etapa consiste en la construcción del moderno hospital; y la tercera contempla el equipamiento con última tecnología.

La certera ministerial también informó que en Cutervo se construirá el Centro Materno Infantil La Ramada por un monto superior a los 42 millones de soles.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA