Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Colegio Médico tras reunión con ministro de Salud: "Nos preocupa el déficit de médicos especialistas"

Raúl Urquizo afirmó que en caso el titular del Minsa convoque al Colegio Médico, espera que se haga caso a sus recomendaciones a fin de evitar improvisaciones que compliquen aún más la situación sanitaria del país.
Raúl Urquizo afirmó que en caso el titular del Minsa convoque al Colegio Médico, espera que se haga caso a sus recomendaciones a fin de evitar improvisaciones que compliquen aún más la situación sanitaria del país. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Andina / Foto referencial

Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), se reunió con el ministro de Salud, César Vásquez, tras el aumento de casos del Síndrome de Guillain Barré (SGB) y dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:51

Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), dio detalles de la reunión que sostuvo con el ministro de Salud, César Vásquez, con el que intercambió opiniones y evaluó la situación sanitaria del país debido a la propagación de casos de dengue y del Síndrome de Guillain Barré (SGB).

En ese sentido, señaló que -como Colegio Médico- planteó algunas acciones de prevención ante el brote de estas enfermedades. Asimismo, alertó la falta de especialistas en los establecimientos de salud públicos. 


CMP se reunió con el ministro de Salud por casos de Guillain Barré y dengue

"Lo que más nos preocupa y se lo hemos dicho al ministro es el déficit de especialista en el país. Estamos hablando de intensivistas, infectólogos, pediatras, médicos familiares para el primer nivel de atención", indicó Urquizo en Ampliación de Noticias

"Son 8,200 establecimientos y deberían crearse plazas cuando egresan y sobre todo porque esos médicos serán la primera barrera cuando alguien se enferma y así no ir al hospital. El gran problema es que la población va de frente al hospital y en el hospital no hay citas, no hay especialistas, no hay medicinas, infraestructura está deteriorada. Él (César Vásquez) se ha comprometido a destrabar muchas obras", agregó. 

Sostuvo, además, que en caso el titular del Minsa convoque al Colegio Médico, espera que se haga caso a las recomendaciones de los técnicos y especialistas a fin de evitar improvisaciones que compliquen aún más la situación. 

"La responsabilidad del Colegio Médico es opinar, sugerir y que los políticos lo tomen y no hagan planes que después no funcionan", finalizó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA