Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Congreso dispuso abrir investigación contra Pilar Mazzetti por presuntas irregularidades durante la pandemia

La Comisión que investiga presuntas irregularidades en el Minsa es presidida por Hitler Saavedra
La Comisión que investiga presuntas irregularidades en el Minsa es presidida por Hitler Saavedra | Fuente: Andina

La comisión que investiga presuntas irregularidades del sector salud en el marco de la emergencia sanitaria dispuso también citar "de grado o fuerza" al gerente general de Aionia, empresa que habría incumplido contrato de pruebas rápidas

El Congreso de la República dispuso pasar a categoría de investigados a Pilar Mazzetti, exministra de Salud del gobierno de Martín Vizcarra, y otros exfuncionarios de ese sector por presuntas irregularidades cometidas en la compra de bienes y servicios durante la pandemia COVID-19.

La decisión fue aprobada hoy, viernes, en sesión extraordinaria de la comisión investigadora del Parlamento, conformada para determinar presuntas irregularidades y actos de corrupción que se habrían dado durante la emergencia sanitaria nacional iniciada en marzo del 2020.

Investigaciones en curso

Dicho grupo de trabajo, presidido por el legislador Hitler Saavedra (Somos Perú), puso a consideración un informe donde se planteó la necesidad de pasar a la condición de investigada a Pilar Mazzetti, titular del Minsa entre julio del 2020 y febrero del 2021, por la adquisición de medicamentos y vacunas durante la pandemia. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Además, serán investigadas Jenny Castro Li, ex funcionaria de CENARES; Mayela León Rivera, exfuncionaria y especialista en medicamentos del Minsa; y Bernardo Ostos Jara, exdirector de la Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa.

Ellos serán investigados por presuntas irregularidades cometidas durante sus respectivas gestiones en la pandemia, tales como contrataciones, adquisiciones de bienes, servicios, medicamentos y contratación de personal realizadas por EsSalud, el Minsa, gobiernos regionales y locales durante la emergencia sanitaria nacional.

Citación a gerente de Aionia

Asimismo, la comisión acordó citar "de grado o fuerza", a Carlos Valdivia Montoya, gerente general de la empresa Aionia, para que dé su testimonio en el marco de las investigaciones que se realizan por la adquisición de un millón ciento setenta y cuatro mil ochocientos kits de detección rápida de COVID-19.

Como se recuerda, según una investigación del diario El Comercio, en febrero de este año, cuando Alfonso Adrianzén era ministro de Trabajo habría insistido constantemente a Aurelio Orellana, presidente de EsSalud, para que esa entidad desembolse más de S/ 41 millones a favor de Aionia, pese a que la Controlaría determinó irregularidades cometidas por dicha compañía.

En unos chats de WhatsApp, Adrianzén habría insistido con agilizar el pago a la referida empresa privada en cumplimiento de un laudo arbitral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) que ordenaba al seguro social pagar ese monto por la venta de 1 millón 174 mil 800 kits de pruebas rápidas en 2020.

Además, de acuerdo con la versión de la investigada exasistenta presidencial Grika Asayag, el premier Alberto Otárola sabía sobre el pago a Aionia. Al respecto, el jefe de EsSalud negó que el primer ministro haya tenido injerencia en el pago a la firma.

“Esto va mucho más de cosas reales y se empiezan a hacer una serie de objeciones. Yo, en forma contundente, puedo declarar que el premier Otárola no tiene ni un tipo de injerencia en ningún proceso”, señaló.

Sobre este caso, el Ministerio Público inició en marzo pasado una investigación preliminar contra el exministro Alfonso Adrianzén y el presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana, por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA