Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Congreso distorsionó proyecto del Ejecutivo sobre Ley MAPE: "Se introducen conceptos que requieren mayor análisis", dice viceministro de Minas

De acuerdo con el viceministro de Minas, Ronald Ibarra, el proyecto sobre la Ley MAPE enviado por el Ejecutivo contaba con poco más de 20 artículos. Sin embargo, tras su paso por la comisión del Congreso, se expandió a casi 60.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:03
El viceministro destacó la controversia por la competencia sobre la fiscalización ambiental en la pequeña minería y minería artesanal.
El viceministro destacó la controversia por la competencia sobre la fiscalización ambiental en la pequeña minería y minería artesanal. | Fuente: RPP

El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, expresó su preocupación por las modificaciones realizadas por el Congreso al proyecto de ley sobre la Minería Artesanal y Pequeña Minería (MAPE) presentado por el Ejecutivo.

De acuerdo con el viceministro, el proyecto original, entregado en noviembre de 2024, fue producto de un extenso debate que involucró a diversos actores del sector, incluidas organizaciones mineras y la sociedad civil.

El funcionario indicó que el proyecto del Ejecutivo comprendía inicialmente poco más de 20 artículos. Sin embargo, tras su paso por la comisión del Congreso, se expandió a casi 60.

"(El actual) dictamen no solo recoge lo que el Ejecutivo ha alcanzado, sino ha acumulado otros proyectos. Entonces, un proyecto que tenía eventualmente veintitantos artículos ha terminado con casi 60 artículos. (Es una distorsión de lo que debería ser un tema técnico) porque se introducen otros conceptos que requieren mayor análisis", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.


El viceministro destacó la controversia por la competencia sobre la fiscalización ambiental en la pequeña minería y minería artesanal. | Fuente: RPP

Competencias del Gobierno central y los gobiernos regionales

Un punto de controversia destacado por el viceministro es la competencia sobre la fiscalización ambiental en la pequeña minería y minería artesanal.

Según la ley orgánica vigente de gobiernos regionales, esta responsabilidad recae en los gobiernos regionales. No obstante, en concordancia con la Ley 32213, el Gobierno central tiene "la rectoría en materia de formalización".

"De acuerdo con la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, estos tienen competencia sobre fiscalización ambiental en la pequeña minería y en la minería artesanal. Esa ley orgánica tiene que ser observada", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA