Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ministro de Justicia anunció que construcción del mega penal de Ica culminará en dos años

Ministro Juan Enrique Alcántara destacó la importancia de construir nuevas cárceles en el país ante problema de sobrepoblación de reos.
Ministro Juan Enrique Alcántara destacó la importancia de construir nuevas cárceles en el país ante problema de sobrepoblación de reos. | Fuente: PCM | Fotógrafo:

El ministro Juan Enrique Alcántara también se refirió a la construcción de los penales de Arequipa y Pucallpa como medida para combatir el hacinamiento carcelario en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Juan Enrique Alcántara, se pronunció sobre la reanudación de las obras de construcción del mega penal de Ica, resaltando el objetivo de fortalecer el sistema penitenciario del país.

En ese sentido, el ministro estimó que, en un plazo aproximado de dos años, este megaproyecto -que estuvo paralizado desde el 2019- debería estar concluido, lo que permitiría albergar a más de 3 000 internos.  

"Este penal ya cuenta con un expediente técnico de saldo de obra y esperamos que a más tardar en julio podamos lanzar la convocatoria y así culminar, en el plazo aproximado de dos años, con la construcción de este penal y entregarlo al INPE”, señaló en una conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros.

El titular del Minjusdh indicó, también, que los expedientes técnicos de los penales de Arequipa y de Pucallpa ya se encuentran culminados y que la construcción de ambos contribuirá con el deshacinamiento penitenciario.

“También se ha culminado con los expedientes de saldo de obra del penal de Arequipa y de Pucallpa. En el penal de Arequipa tenemos aproximadamente 920 unidades de albergue y en el de Pucallpa, 1300 unidades de albergue", mencionó.

Alcántara Medrano precisó que el país existe una sobrepoblación penitenciaria, por lo que destacó la necesidad de construir nuevos establecimientos carcelarios como medida urgente para enfrentar esta problemática.

“La capacidad de los penales peruanos rondan aproximadamente 40 000 unidades de albergue; sin embargo, tenemos a más de 100 mil personas detenidas y es probable que este número siga en aumentando por las acciones que viene realizando la Policía”, afirmó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA