Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministro de Salud: "La hidroxicloroquina ha sido la recomendación hecha por el grupo de expertos"

Ministro de Salud participó de una actividad.
Ministro de Salud participó de una actividad. | Fuente: Foto: Minsa

En declaraciones a la prensa, el ministro Víctor Zamora explicó que este medicamento será parte del tratamiento estándar "hasta que el grupo de expertos que lo ha recomendado nos indique que no lo hagamos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Víctor Zamora, destacó que, como parte de la estrategia de atención temprana a pacientes con COVID-19 que ha lanzado este sector, un grupo conformado por más de 30 equipos de médicos y otros profesionales podrán acudir a las viviendas de personas con síntomas de esta enfermedad para hacerles la prueba e iniciar un tratamiento.

El titular del Minsa explicó que, luego de realizar las pruebas rápidas, se continuará con la estrategia de tratamiento temprano que incorpora el uso -para casos sintomáticos- de medicamentos como el paracetamol, la Ivermectina y la hidroxicloroquina, la cual ha sido "una recomendación hecha por el grupo de expertos para el inicio del tratamiento a nivel comunitario".

"Estos medicamentos van a ser entregados a nuestros pacientes sintomáticos vulnerables, y cada uno de los equipos tiene un médico que con criterio va a utilizar estos medicamentos. Los pacientes, además, van a recibir sus recetas y van a firmar un consentimiento informado de que están recibiendo estos medicamentos y que lo van a usar para su tratamiento", precisó.

En declaraciones a la prensa durante el inicio de la Operación TAYTA (Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al COVID-19), Zamora destacó que esto tiene por finalidad evitar que los pacientes se compliquen y lleguen a los hospitales "en malas condiciones". Agregó que, además de Lima, se aplicará en el Callao y pronto en regiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA