Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus | Ministro de Salud: "Compararse con otro país tampoco es el estándar en salud pública"

Ministro de Salud dijo que el Perú debe compararse consigo mismo y no con otros países, en referencia al desempeño de otros países de la región frente a la crisis sanitaria.
Ministro de Salud dijo que el Perú debe compararse consigo mismo y no con otros países, en referencia al desempeño de otros países de la región frente a la crisis sanitaria. | Fuente: Minsa

El ministro de Salud, Víctor Zamora, fue consultado por la tasa de letalidad del nuevo coronavirus en Perú que es superior en comparación con la de Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que en salud pública no es viable compararse con el desempeño de otros países frente a la crisis sanitaria del nuevo coronavirus, en referencia a una consulta sobre la tasa de letalidad en Chile que es de 0,8, mientras que en el Perú es de 3,59.

“Nosotros nos enfrentamos ante un enemigo cuyas características las conocemos día a día. Es difícil establecer un parámetro mundial para comparar si la letalidad es mayor en un país o en otro en pleno proceso de epidemia. La cifra de hoy de letalidad es menor a la de ayer. Compararse con otros países que están en las mismas circunstancias tampoco es el estándar que utilizamos en salud pública. Así como podría utilizar la comparación de Chile, que está haciendo un extraordinario trabajo, también nos podríamos comparar con otros servicios de salud de países mucho más desarrollados, el de Italia, España”, dijo.

En esa línea dijo que “sí podemos compararnos con nosotros mismos” y mencionó que el equipo de salud peruano, pese a su fractura estructural, ha podido en este tiempo atender y dar de alta a casi mil pacientes.

“De los 387 hospitalizados, 291 de ellos, la gran mayoría se encuentra en evolución estacionaria y 21 tiene una evaluación favorable. Seguramente seguiremos teniendo falleciendo tanto por la debilidad del sistema y por la violencia por la que este virus ataca a las personas mayores y a las que tienen severas deficiencias”, dijo.

HOSPITAL DE ATE AMPLIARÁ SU CAPACIDAD

En otro momento, el ministro Zamora informó que actualmente de las 21 camas UCI habilitadas en el hospital de Ate, 19 ya están ocupadas con pacientes. Por lo que anunció que en el transcurso de este martes otras 14 camas UCI serán implementadas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA