Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Ministro Zamora respondió por la compra de pruebas rápidas sin certificación sanitaria de China

Víctor Zamora responde denuncia.
Víctor Zamora responde denuncia. | Fuente: Minsa

El ministro de Salud garantizó su eficacia y explicó que la compra se realizó antes de que China exigiese certificación sanitaria para la exportación de productos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro Víctor Zamora garantizó la eficacia de las pruebas rápidas que el Perú adquirió de China, luego de que Ojo Público revelara que un lote que llegó al Perú no contaba con la certificación emitida por la Administración Nacional de Productos Médicos de este país.

El Gobierno adquirió de la compañía biotecnológica china Orient Gene Biotech 1.4 millones de pruebas rápidas. Estos insumos llegaron al país a fines del mes de pasado marzo. Según Ojo Público, los kits comprados a esa empresa china no tenían el certificado para dispositivo médico otorgado por la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) de dicho país.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, afirmó este domingo que cuando se compró los 1.4 millones de pruebas rápidas la certificación sanitaria del país de origen no era un requisito de exportación.

“Nosotros hemos informado de que en el momento que se hizo la adquisición del 1.4 millones de pruebas rápidas era de que pudiesen cumplir con los requisitos estándares de la Unión Europa. Ese requisito se cumplió. Posterior a la ejecución de la compra hecha por el gobierno peruano y posterior a la recepción del primer lote, China estableció que sus productos de exportación tengan certificados que nosotros hemos requerido”, dijo.

“Está garantizada la eficacia de las pruebas. Cada lote, además de cumplir con la certificación, se cumple con la prueba de campo. […] La certificación exigida por los exportadores de China fue un requisito posterior a la compra del Perú”, añadió.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA