Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno podrá hacer uso del oxígeno que disponen las empresas productoras e importadoras

Entrevista exclusiva a Francisco Sagasti en RPP Noticias. | Fuente: Foto: Presidencia / Video: RPP Noticias

El presidente Francisco Sagasti informó que en las próximas horas se publicará un decreto supremo para que, en el marco de la pandemia, la autoridad de salud pueda disponer del oxígeno de los sectores privados para atender la emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Francisco Sagasti anunció que en las próximas horas se publicará un decreto supremo que establece un procedimiento para que las empresas productoras, importadoras, consumidoras y usuarias de oxígeno deberán cumplir para reportar la cantidad de oxígeno que disponen para que luego el país pueda hacer uso de ellas.

"Puedo anunciar que esto saldrá en horas, pero hay una cosa más importante: el cambiar de producir oxígeno para una fundición de cobre a producir oxígeno de calidad para uso médico no es una tarea que se hace en un día ni que se resuelve por decreto supremo ni por una ley, requiere trabajo", señaló.

En entrevista con RPP Noticias, también informó que ha recibido el ofrecimiento del gobierno de Chile para enviar oxígeno al Perú debido a que la cantidad que se espera producir en nuestro país no alcanzará para atender la gran demanda de este producto para los casos de COVID-19.

"No es suficiente lo que vamos a producir. Ya hemos estado en contacto con el Gobierno chileno, que generosamente nos ha ofrecido traer y darnos oxígeno, pero hay otro problema: ellos pueden llevar el oxígeno solo hasta Antofagasta. ¿Cómo movilizamos de Antofagasta para todo el sur del Perú?", señaló.

Sagasti precisó que el ofrecimiento es de, inicialmente, 40 toneladas por semana; sin embargo, reconoció que representa un problema movilizarlo a todo el sur del Perú. Frentre a esto, comentó que su gestión está trabajando con transportistas que tienen equipos para que ayuden a llevar el oxígeno a los hospitales.

En conversación con Enfoque de los Sábadosel mandatario indicó que actualmente un aumento de un 300% de oxígeno y admitió que el Gobierno no se encontraba preparado para la gran demanda que requieren los peruanos para sus familiares infectados con COVID-19

"En todo el mundo se ha triplicado la demanda. Ha subido 300%. Para ese extra adicional no estábamos preparados", dijo. 

Sin embargo, Sagasti apuntó que ya hay nuevas plantas de oxígeno que están funcionando. "La UNI tiene contrato para producir plantas de oxígeno y ya hay algunas funcionando. Sí, hay demoras; se requiere presión, temperatura", indicó.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA