Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Vizcarra anuncia el retorno de la inmovilización social obligatoria los domingos y otras medidas frente al aumento de casos de COVID-19

El Gobierno había adelantado que aprobará un decreto supremo con medidas complementarias para disminuir la tasa de exposición y cortar la cadena de contagio de la COVID-19.

Termimó la conferencia.

El jefe de Estado indicó que el Decreto Supremo con esta y otras medidas será publicado este jueves en el diario oficial El Peruano. Al respecto, adelantó que ese día el transporte público no funcionará; sin embargo, sí funcionarán los servicios de delivery.

Vizcarra: "No podemos bajar la guardia. El virus se sigue movilizando".

Vizcarra: "La vacuna no va a estar de acá a un mes. Todavía falta la última de etapa de validación y dice que esto lleva, por lo menos, hasta fin de año. Hablar de vacuna es hablar de los primeros meses del próximo año".

Vizcarra: Los niños menores de 14 años pueden salir por un espacio de 30 minutos.

El presidente Vizcarra anuncia la inmovilización social obligatoria los domingos desde este 16 de agosto.

Vizcarra: Esa confianza ha generado el rebrote. Basta de irresponsabilidad.

Vizcarra: Se prohíben las reuniones de carácter familiar y social. Sabemos que es difícil, pero juntos tenemos que combatir al virus. No estamos en condiciones de establecer este tipo de vínculo.

Vizcarra: A la hora que se reúnen con las familias todos se sacan las mascarillas y empieza el contagio. Son las reuniones sociales, los quinceañeros, los que están generando este repunte de contagios.

Vizcarra: El principal foco de contagio ya no se está dando en mercados o bancos, ahora quien nos está contagiando son las personas que conocemos, son nuestros familiares que nos vienen a visitar después de algunas semanas o meses

Vizcarra: En este Decreto Supremo estamos resaltando la prohibición de reuniones familiares.

Vizcarra: Son 5 departamentos íntegros y 34 provincias. Ellos tiene que cumplir las normas de la cuarentena para cuidar la vida y la salud de los ciudadanos de esas regiones y provincias.

Vizcarra: Estamos aprobando un decreto supremo que modifica el anterior. En esta cuarentena focalizada estamos incorporando nuevas provincias: Arequipa, Ica, Junín , Huánuco y San Martín, además de 34 provincias de diferentes departamentos.

Vizcarra: En julio, en base a la información científica, se ha visto un rebrote. Esta tendencia a la baja ha comenzado nuevamente a subir. Eso se debe a que hemos debilitado nuestras acciones para evitar el contagio y tenemos que reforzarlo.

El presidente Vizcarra anuncia que se va a retomar el primer nivel de atención y reconoce que no hacerlo fue un error que cometieron varios países.

El presidente Vizcarra solicita al jefe del Gabinete Ministerial un cronograma de intervención "masivo y ambicioso en todas las regiones del país" (programa Tayta).

Vizcarra: Se reforzará y ampliará en regiones el programa Tayta. Le he pedido al premier que pueda coordinar con los gobiernos regionales y la empresa privada para que se hagan más intensamente y por un periodo de plazo más corto.

Vizcarra: "Si ha habido un relajo en el control, vamos a corregir".

Vizcarra anuncia operativos de la Policía y Fuerzas Armadas: "Vamos a reforzar las intervenciones. Tenemos que garantizar el distanciamiento social y el aforo en mercados, bancos, centros comerciales, etc.".

Vizcarra: Esta semana se terminará de pagar el primer bono. Una vez que se termine iniciará la transferencia del segundo bono para 8 millones y medio de hogares.

El presidente destaca la aprobación de un segundo bono universal para 8 millones y medio de hogares, el cual se espera que llegue "de manera mucho más rápida y eficiente".

Vizcarra: Los ministros viajarán "con mayor intensidad a todas las regiones".

El presidente Vizcarra comenta los próximos viajes de los ministros en diferentes regiones del país.

Vizcarra: Este Gobierno es de campo, se ensucia los zapatos. Ninguno de los ministros tiene temor.

Martín Vizcarra: Hemos coincidido en un trabajo más cercano a la población. Fortaleceremos el trabajo con todas las instituciones. Es la única forma de llegar a todos los rincones del Perú.

Martín Vizcarra: "Hemos puesto por encima los intereses de todos los peruanos".

Empezó la conferencia. El presidente Vizcarra saluda que el Congreso haya otorgado la confianza al Gabinete de Walter Martos.

Durante su pasada presentación ante el Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Matos, adelantó que el Gobierno aprobaría un decreto supremo con medidas para disminuir la tasa de exposición y cortar la cadena de contagio de la COVID-19.

Pasada la 1 de la tarde, el presidente Martín Vizcarra hará un alto en la sesión del Consejo de Ministros para que, junto a su Gabinete Ministerial, brinde un pronunciamiento en torno a las nuevas medidas que adoptará el gobierno frente a la pandemia.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola