Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra cuestionó a clínicas por cobrar por pruebas que el INS hace gratis: “No se aprovechen, pues”

Martín Vizcarra habló sobre la denuncia de la Contraloría en su conferencia de hoy.
Martín Vizcarra habló sobre la denuncia de la Contraloría en su conferencia de hoy. | Fuente: Presidencia

En conferencia de prensa, el jefe de Estado informó que Susalud investigará estos cobros indebidos. “Al igual que con el oxígeno, hay gente que quiere aprovecharse para sacar beneficio propio”, sentenció. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Martín Vizcarra, criticó duramente a las clínicas que cobran por hacer pruebas de descarte del nuevo coronavirus, pese a que estos análisis son hechos gratuitamente por el Instituto Nacional de Salud (INS), tal como reveló un informe de la Contraloría.

“Nosotros no cobramos por las pruebas, ni la molecular ni la rápida. Es un servicio que tenemos que darlo para vencer la enfermedad, tenemos que saber la cantidad de personas que están infectadas para cuidarlos, atenderlos y evitar la propagación. No podemos hacer un negocio de ello”, dijo en conferencia de prensa.

El jefe de Estado comparó los cobros de las clínicas, que bordean los 600 soles en algunos casos, con el comercio informal a precios exorbitantes de balones de oxígeno en negocios del Centro de Lima y en las redes sociales.

En ese sentido, informó que ha solicitado a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) que inicie una investigación de esta denuncia, a fin de determinar las sanciones correspondientes, de ser el caso.

“Al igual que con el oxígeno, hay gente que quiere aprovecharse de esta situación para sacar beneficio propio. (...) Cuando vemos este tipo de denuncias, tenemos que manifestar nuestra molestia e indignación. No se aprovechen, pues. Apoyen, seamos conscientes del difícil momento que estamos pasando”, comentó Vizcarra.

Conocido el informe, la Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP) aseguró que el monto cobrado a los pacientes en los establecimientos privados corresponde a “los costos adicionales que se generan en el procedimiento”, como los honorarios del personal que realiza la toma de muestra, el equipo de protección personal y el traslado de las muestras al INS.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

00:00 · 03:03


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA