Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hernando Cevallos aseguró que hasta el momento no se han detectado más casos de la variante ómicron en el Perú

Hernando Cevallos brindó declaraciones en un colegio de Lince.
Hernando Cevallos brindó declaraciones en un colegio de Lince. | Fuente: RPP

En diálogo con la prensa, el titular del Minsa señaló que, de momento, se mantienen en 12 los casos confirmados. Además, reiteró que en la primera quincena de enero llegan los lotes para inmunizar a los niños de 5 a 11 años. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, aseguró que, hasta el momento, no se han detectado más casos de la variante ómicron en el Perú, por lo que se mantiene en 12 la cifra de pacientes reportados.

En diálogo con la prensa, el ministro reiteró que en la primera quincena de enero llegan los lotes para inmunizar a los niños de 5 a 11 años, de cara al reinicio de las clases presenciales en el país.

“Son dosis especiales, son cantidades especiales. Esto estaría llegando en la primera quincena de enero. No podemos decir el día, porque eso depende el laboratorio, de cuándo embarcan los lotes”, refirió.

Sobre las vacunas Sinopharm

En otro momento, Hernando Cevallos reiteró que un “estudio parcial” ha concluido en que las vacunas Sinopharm y Sinovac “no serían tan efectivas para evitar la infección” por la variante ómicron.

El ministro aseguró, sin embargo, que no hay evidencia científica que señale que estas vacunas no protegen a las personas de desarrollar cuadros severos de la COVID-19 por la mentada cepa.

Por ello, recalcó la importancia de la aplicación de la dosis de refuerzo, de los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, que “protege en mayor porcentaje de la contagiosidad que tiene este virus”.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 08:38


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA