Josué Gutiérrez afirmó en RPP que la iniciativa tiene algunos ajustes y será revisada este jueves con el ministro del Interior.
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, aseguró este martes que llegó a consensos con organizaciones de motociclistas para mantener propuesta de restringir las motos por doce horas, pero que la medida será temporal y se aplicarán salvoconductos para transitar por la ciudad.
"Las motos serán conducidas por una persona, o sea es unipersonal. Habrán excepciones que se trabajarán en los aplicativos tipo Covid, cuando se sacaba un salvoconducto para ir por las calles (durante la pandemia). Entonces, así el motociclista no estará restringido a llevar, por ejemplo, a su hija a la universidad o el colegio. Esto se trabajará con el Ministerio del Interior", sostuvo en el programa 'Prueba de Fuego' de RPP.
Gutiérrez afirmó que la iniciativa ya fue entregada al ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, para que este jueves se ultimen los detalles. En ese sentido, reiteró que la medida es disuasiva para combatir la criminalidad.
"Esto es algo que los hombres de bien, los motociclistas de bien, los dirigentes y todos los que estamos reunidos están de acuerdo ¿Quiénes estarán en contra? Naturalmente los delincuentes", añadió.
Sobre cuarto de guerra: "Me parece farandulesco"
Por otro lado, Josué Gutiérrez calificó de "farandulesco" el llamado cuarto de guerra que la presidenta Dina Boluarte tiene para tratar la información sobre el estado de emergencia contra la criminalidad.
"Me parece farandulesco eso. A lo que el país le interesa son los resultados, no sé qué color tiene el gato, lo que importa es que atrape ratones. Toda mi fe puesta en la Policía Nacional y la institucionalidad democrática del país", señaló.
Restringir las motos en Lima
La Defensoría del Pueblo propuso ayer al Gobierno que, durante el estado de emergencia que rige en Lima, se prohíba durante doce horas el uso de las motos lineales en la capital sin ninguna excepción. Esto con la finalidad de que se puedan dar acciones para reducir la criminalidad en el país.
"Se restrinja el uso de motocicletas lineales desde las 18:00 horas hasta las 6:00 horas del día siguiente, impidiendo el tránsito de este tipo de vehículos fuera del rango de horas establecido, sin ninguna excepción. Estas acciones extraordinarias tienen por finalidad dificultar el accionar de las bandas criminales que operan bajo esta modalidad y prevenir nuevos actos violentos contra la población", se lee en el comunicado de la institución.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia