La mandataria aseguró que el presupuesto planteado por su Gobierno no generará un "forado fiscal" al país. Asimismo, destacó que más del 60 % de los recursos será destinado a los gobiernos regionales y locales.

La presidente Dina Boluarte negó que el proyecto de Presupuesto General de la República vaya a dejar un "forado fiscal" o un déficit en las finanzas públicas. Por el contrario, sostuvo que la propuesta que presentó al Congreso es "sólida".
“Este es un presupuesto planteado con responsabilidad, que no dejará las arcas vacías, como por ahí algunas vocecitas negacionistas dicen. No, señor negacionista, nosotros somos responsables y trabajamos con amor por la patria”, señaló.
En una declaración realizada desde Palacio de Gobierno, Boluarte afirmó que el proyecto de presupuesto se basa en proyecciones responsables que apuntan a un crecimiento económico superior al 3 %, lo que significará en más empleo, más ingresos, menos pobreza y mejores condiciones de vida.
"Vamos a dejar el año 2026 con un presupuesto sólido para que el país siga creciendo y continúe siendo un ejemplo económico en América del Sur, nuestro propósito es consolidar las obras de infraestructura, porque este presupuesto refuerza el financiamiento de sectores estratégicos", manifestó.
En esa misma línea, la mandataria recordó que el presupuesto planteado por su gestión asciende a más de 257 mil millones de soles; por lo que es 2.3 % mayor al del periodo anterior. No obstante, dijo que es "el más conservador de los últimos 17 años".
Durante su intervención, la mandataria también atribuyó parte del crecimiento económico del país a los ciudadanos que decidieron no participar de protestas sociales en los últimos años.
“Gracias, queridos compatriotas, también por haber sido parte de este crecimiento y consolidación económica de nuestro país. Ustedes no salieron más a bloquear carreteras, a incendiar Ministerios Públicos, Poderes Judiciales o centros de establecimiento y al saqueo”, acotó.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Más 60 % del presupuesto será ejecutado por los gobiernos regionales y locales
En otra parte de su discurso, Boluarte indicó que más del 60 % del presupuesto será ejecutado por los gobiernos regionales y locales. Esta cifra asciende a más de S/ 93 mil millones.
"De esta forma, el presupuesto se incrementa en 8.6 % a los gobiernos regionales y para los gobiernos locales, incluyendo el aumento del Foncomun, en 3.0 %", precisó.
Por su parte, Raúl Pérez Reyes sostuvo que el Perú ha revertido la crisis de 2023, iniciando una reducción de la pobreza en 2024 y estimó una disminución aún mayor para el 2025.