Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Dina Boluarte firmó modificación de contratos de exploración de hidrocarburos en Lambayeque y La Libertad

La mandataria encabezó la firma del convenio en Palacio de Gobierno.
La mandataria encabezó la firma del convenio en Palacio de Gobierno. | Fuente: Presidencia de la República | Fotógrafo: Olea

En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la mandataria suscribió un convenio entre la empresa Perupetro con las firmas Chevron, Anadarko y Westewelan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta Dina Boluarte firmó este miércoles la modificación de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, respecto de un convenio con las firmas Chevron, Anadarko y Westewelan para explorar petróleo en el mar peruano frente a las costas de Lambayeque y La libertad.

En ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la mandataria indicó que su gestión busca construir un sistema energético robusto, diversificado y seguro al servicio de los peruanos para los próximos años.

"Nuestra decisión es clara, construir un sistema energético robusto, diversificado y seguro al servicio de los peruanos y de las futuras generaciones. (...) Hoy con esta firma, dejaremos las bases sólidas para que el Perú siga avanzando con rumbo firme hacia el futuro", dijo.

Convenio

En vísperas, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, indicó que, con este convenio, la empresa Anadarko Peru Limited Sucursal Peruana ha realizado la exploración sísmica en tres lotes (Z-61, Z-62 y Z-63), que comprenden dos millones de hectáreas en el mar del norte del país.

“Han hecho la exploración sísmica y han encontrado trampas de hidrocarburos en cantidades asombrosas, por lo tanto, la tercera petrolera mundial Chevron le compró el 35% a Anadarco inmediatamente, porque ellos ya saben que hay ahí”, enfatizó y añadió que las compañías invertirán 150 millones de dólares para ubicar el petróleo que está en el subsuelo marino.

Mensaje a Fiscalía

La mandataria también indicó que esta firma es muestra de la política de dejar “bases sólidas” para que el país continúe avanzando a su desarrollo. En esa línea, señaló que continuará impulsando la inversión pública y privada.

Añadió que cuando se dé el proceso de transición en 2026, saldrá de Palacio de Gobierno “con la frente en alto” y entregará al próximo mandatario “un país distinto”. Asimismo, envió un mensaje a Fiscalía y dijo que las carpetas fiscales que le han abierto no la distraen.

“El 28 de julio de 2026, cuando entregue la banda presidencial al próximo gobernante o a la próxima gobernante, podré mirar de frente al país junto con los ministros y junto con los funcionarios que acompañaron nuestro gobierno y decirles con la frente en alto a todo el pueblo peruano estamos entregando un país distinto al que nosotros recibimos, pero sobre todo con manos limpias”, dijo.

“No tenemos carpetas de investigación en el Ministerio Público, aunque nos generen las que están para distraernos de nuestra tarea primordial, les decimos a aquellos fiscales que abren carpetas por doquier, que no tienen sentido jurídico, no nos distraen sus carpetas fiscales, todo lo contrario, estamos concentrados en equipo para seguir apostando por el desarrollo del país”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados

En las elecciones de 2026, los peruanos tendremos una cédula electoral inédita: más grande, más compleja y con cinco bloques de votación. Saber cómo usar esta cédula no es solo un trámite, es garantizar que su voto cuente. Atentos con el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA