Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Dina Boluarte minimizó el paro de transportistas y dijo que no se percibió

Dina Boluarte asumió la Presidencia de la República el 7 de diciembre de 2022, el mismo día en que Pedro Castillo fue vacado por su intento de golpe de Estado. | Fuente: Video: RPP | Foto: Presidencia

La presidenta Dina Boluarte dijo que el paro fue convocado por aquellos “que todavía tienen deslealtad con la Patria”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta Dina Boluarte minimizó el paro convocado ayer, miércoles, por un sector del gremio de transportistas que exigían acciones del Ejecutivo ante la ola de violencia en el Perú.

Durante una actividad oficial, la jefa de Estado señaló que la convocatoria al paro fue promovida por personas que buscan la inestabilidad del Gobierno, y que la población decidió no paralizar sus actividades, por lo que la movilización -a su criterio- no se percibió.

“Los que siempre quieren seguir trabajando en el retraso de nuestra Patria, generar ingobernabilidad en contra de la Patria, los que todavía tienen deslealtad con la patria ayer se convocaron a un paro nacional. ¿Ustedes han sentido el paro nacional? Nosotros, no”, indicó.

Te recomendamos

Boluarte Zegarra también se pronunció sobre la reciente encuesta de Ipsos, que mostró que la mandataria tiene 0 % de aprobación en la región norte del país.

Al respecto, la jefa de Estado dijo que ella y el Gabinete Ministerial tienen la “conciencia tranquila y transparente”.

“Estamos pensando en que las encuestas, aquellas que dicen que estamos con el 0.3 %, ya no sé cuánto me ponen. Ya están poniendo en números romanos, creo, nuestra calificación; pero la encuesta mayor es ustedes…”, acotó.

La mandataria brindó estas declaraciones tras la firma de convenios con gobiernos locales para proyectos de inversión regular del programa Llamkasun Perú.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA