Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

¿Quién es Ronald Johnson? Conoce al nuevo embajador de EE.UU. en México

Ronald Johnson: El funcionario fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, periodo en el que cultivó vínculos estrechos con el gobierno de Nayib Bukele.
Ronald Johnson: El funcionario fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021, periodo en el que cultivó vínculos estrechos con el gobierno de Nayib Bukele. | Fuente: Ilustración

Ronald Johnson fue boina verde y ex agente de la CIA, ahora sustituye a Ken Salazar como embajador de EE.UU. en México en un contexto clave para la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ronald Johnson asumió este martes como nuevo embajador de Estados Unidos en México, marcando un giro en el perfil diplomático que la Casa Blanca proyecta hacia la región. Su nombramiento fue formalizado con la presencia del vicepresidente JD Vance como testigo de honor, mientras que el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, confirmó la designación a través de redes sociales.

Con esta decisión, la administración estadounidense reemplaza a Ken Salazar, quien ocupó el cargo durante la gestión de Joe Biden, por una figura de corte más técnico y militar, en un contexto en el que la seguridad y el control migratorio están al centro de la agenda bilateral. La llegada de Johnson se produce justo cuando Donald Trump ha retomado el poder en la Casa Blanca.

Te recomendamos

Ronald Johnson, de boina verde a embajador

Ronald Johnson no es un diplomático de carrera. Su hoja de vida está marcada por un largo paso por instituciones militares y de inteligencia de alto nivel en Estados Unidos. Fue boina verde del ejército y luego trabajó más de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés). Se retiró como coronel en 1998 y desde entonces ha estado vinculado a temas de seguridad estratégica.

Durante la administración Trump, Johnson fue embajador en El Salvador entre 2019 y 2021. Su paso por ese país estuvo caracterizado por una relación cercana con el presidente Nayib Bukele, con quien mantuvo una línea directa de diálogo y colaboración. Esta experiencia regional y su fluidez en español son ahora parte del capital diplomático que pone en juego en su misión en México.

Seguridad fronteriza e inmigración

La designación de Johnson como embajador en México no es casual. Llega en un momento decisivo, cuando la nueva administración Trump busca reforzar su política de seguridad fronteriza y aplicar un enfoque más estricto frente a la inmigración irregular.

Con un perfil centrado en inteligencia y operaciones estratégicas, Johnson podría imprimir una nueva dinámica en la relación bilateral, priorizando temas como la cooperación en seguridad, la lucha contra el narcotráfico y el control fronterizo. Aunque aún no se han detallado los próximos pasos de su gestión, analistas esperan una interlocución más firme desde la sede diplomática estadounidense.

Además, su experiencia en América Latina podría ser clave para manejar con mayor soltura la relación con el gobierno mexicano en un momento en que ambos países enfrentan desafíos comunes, como el tráfico de armas, los flujos migratorios y la presión de las campañas electorales en ambos lados de la frontera.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen

¿Te estás preparando para hacerte ciudadano en EE.UU.? En este episodio de El Club de la Green Card repasamos 5 preguntas clave que casi siempre aparecen en el examen de civismo de USCIS. ¡Ideal para practicar mientras vas en el bus o cocinas!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA