Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Dina y la nueva legislatura, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

| Fuente: | Fotógrafo: Luis Iparraguirre

El silencio fue sonoro en materia de Sunedu y política universitaria en el discurso de Dina Boluarte, pese a que el primer ministro había prometido que el Ejecutivo observaría la ley aprobada en el Congreso.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

El discurso de Dina Boluarte ante el Congreso ha sido analizado desde todas las perspectivas posibles. Hay quienes creen que recurrió a tres horas para ocultar su falta de ideas, pero hay también quienes creen que inaugura una etapa nueva de su mandato y sus alianzas. Las citas del jurista Vicente Ugarte del Pino y la historiadora María Rostorowski revelan un asesor decidido a innovar, por lo menos en la forma. Respecto al fondo, los nueve ejes de la política general anunciada no hacen sino retomar informes y consultorías de especialistas en gestión pública. La presidenta pidió perdón en nombre del Estado por las muertes que se produjeron en el marco de las manifestaciones de diciembre y enero, afirmó que se tomaban en cuenta todas las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y proclamó que no habría impunidad. Hizo severas críticas al gobierno de Pedro Castillo, sin recordar que se desempeñó en él como vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social. Sobre temas cruciales hizo anuncios y mencionó cifras de presupuestos que serán invertidos para la construcción de hospitales, la lucha contra la delincuencia y el destrabe de obras, pero muchos de sus críticos le reprochan una tendencia a las generalizaciones. Tampoco en materia de seguridad ciudadana parece haber un plan claro y calendarizado. El silencio fue sonoro en materia de Sunedu y política universitaria, pese a que el primer ministro había prometido que el Ejecutivo observaría la ley aprobada en el Congreso. Tampoco mostró empatía ante el alza de cifras de feminicidio, por mucho que repita que ella es la primera mujer que accede a la presidencia. Lo que sí está claro es que ha olvidado sus proyectos de adelanto de elecciones. Su futuro político dependerá de cuán en serio tome la lucha contra la corrupción, tanto más que ella concierne a la mayoría de los partidos sobre los que se apoya.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA