Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Directora del Mincul dice que reunión con La Resistencia fue por pedido de la ministra y no por "Perú sin Racismo"

La directora de Interculturalidad, Diana Álvarez, presentó su carta de renuncia al cargo y señaló que la reunión con La Resistencia no fue en el marco de la estrategia "Perú sin Racismo" sino por "requerimiento" de la ministra.

Gobierno

Diana Alvarez indicó que no había ningún caso de discriminación que ameritara la presencia de La Resistencia en el Mincul

Diana Alvarez indicó que no había ningún caso de discriminación que ameritara la presencia de La Resistencia en el Mincul | Fuente: Composición RPP

El encuentro realizado ayer, lunes, entre el viceministro de Interculturalidad, Juan Reátegui, y miembros del grupo de métodos extremistas autodenominado 'La Resistencia', continúa generando polémica.

Como se sabe, sobre esta reunión, el Ministerio de Cultura indicó que se realizó como parte de la estrategia "Perú sin Racismo", impulsada por el sector, a solicitud de dicha agrupación vinculada a la extrema derecha.

"Esta reunión se desarrolló en el marco de la estrategia "Perú sin Racismo" a solicitud de esta asociación inscrita en Registros Públicos (...) para dar a conocer sus inquietudes con relación a casos de discriminación, y de acuerdo a la política de puertas abiertas que ha implementado el Ministerio de Cultura", indica un comunicado del Mincul publicado ayer. 

No obstante, en horas de la tarde de hoy, la directora del Programa Sectorial IV de la Dirección General de Ciudadanía Intercultural, Diana Álvarez Neyra, a través de una carta remitida a la ministra, señaló que dicho encuentro no fue parte de la referida estrategia del sector.

Cabe resaltar que la resolución ministerial que aprueba la estrategia "Perú sin Racismo" indica que la Dirección General de Ciudadanía Intercultural del Mincul estaría a cargo de implementar dicho programa.

Te recomendamos

Reunión fue "por requerimiento" de la ministra

En la misiva, Álvarez Neyra indicó que el encuentro con el grupo vinculado a la extrema derecha se realizó "por requerimiento" de la ministra Urteaga y su oficina de comunicación.

"La reunión de ayer con La Resistencia no fue convocada por mi equipo en tanto no existe ningún caso de discriminación étnico racial que haya sido puesto en conocimiento por los canales oficiales del servicio Orienta", indica la carta.

"Pusimos en conocimiento de la alta dirección nuestra posición, a través de la ficha técnica que se nos solicitó completar. A pesar de ello, durante el transcurso de otra reunión, hicieron pasar a los integrantes de La Resistencia para atender el requerimiento de su despacho y de la oficina de comunicaciones", agrega.

Sobre el encuentro, Diana Álvarez, remarcó que "no forma parte de esta estrategia sostener este tipo de reuniones, desvirtuando sus objetivos".

Por lo expuesto, a través de la misiva, Álvarez Neyra presentó su renuncia irrevocable al cargo dado que, según indicó, sus "principios y convicciones" han sido "melladas con el accionar de la actual gestión".

Carta de renuncia de Diana Álvarez Neyra

Carta de renuncia de Diana Álvarez NeyraFuente: Twitter

Ministra de Cultura: "Las entidades del Estado son de todos y todas"

Horas antes, consultada sobre esa reunión, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, indicó que las entidades del Estado "son de todos y todas" y que no se debía "cerrar puertas".

"Creemos que para cambiar actitudes tenemos que escucharnos. Si rechazamos o decimos que no podemos conversar, también desde el Estado estamos cerrando puertas. Las entidades del Estado son de todos y todas, eso ha sido", señaló.

No obstante, agregó que en el Mincul no se avala "actos de violencia".

"En ningún momento el Ministerio de Cultura avala o acompaña actos de violencia, eso lo descartamos y siempre lo hemos rechazado venga de donde venga", subrayó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA