Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

El Gobierno asegura que no dejará a "ningún venezolano que quiera ingresar" fuera de la frontera

Inmigrantes venezolanos en el CEBAF, tras el ingreso a territorio peruano.
Inmigrantes venezolanos en el CEBAF, tras el ingreso a territorio peruano. | Fuente: Andina

El canciller Néstor Popolizio señaló que están dispuestos a analizar la entrega de visas humanitarias o analizar si otorgan la condición de refugiados a los inmigrantes venezolanos que lo soliciten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno analizará otorgar visas humanitarias y admitir como refugiados a migrantes venezolanos que traten de ingresar al país sin pasaporte a partir de este sábado, indicó el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Polizio. El representante del Ejecutivo aseguró que el Perú "no va a dejar a ningún venezolano que quiera ingresar fuera de nuestras fronteras".

Las declaraciones de Popolizio fueron publicadas este sábado, día en el que entró en vigencia la exigencia de pasaportes a los ciudadanos de este país para ingresar a territorio peruano. "Siempre habrá una salida, se puede analizar una visa humanitaria o si califican para el estatus de refugiado en casos de persecución política o religiosa", declaró Popolizio al diario El Comercio. "Dudo mucho que no puedan ingresar, el Perú va a seguir manteniendo su postura de país de acogida", agregó.

Unos 400 mil venezolanos llegaron al Perú en los dos últimos años, impulsados por la aguda crisis social y económica en el país gobernado por Nicolás Maduro. Este sábado, las autoridades dejaron ingresar a cientos de venezolanos sin pasaporte por el puesto fronterizo de Tumbes, pero les exigieron rellenar una solicitud de refugio. Eso les permite permanecer de forma legal mientras se busca una solución definitiva a su situación.

“Soluciones excepcionales”

El canciller pidió a los peruanos evitar “actos de discriminación o xenofobia y defendió la decisión de exigir pasaporte a los venezolanos, en lugar de la cédula de identidad, reiterando que estas son “fácilmente falsificables".  "Lo que hemos procurado hacer es no impedir el ingreso de los venezolanos al Perú, eso está garantizado, sino más bien tener una migración más informada, más ordenada y más segura", explicó.

El jefe de la diplomacia peruana afirmó que el pasaporte "ha sido la mejor alternativa", porque además "el 80% de ellos viene con pasaporte y el 20% viene con cédula de identidad". Perú aplicará también "soluciones excepcionales", en los casos de niños sin cédula de identidad y sin pasaporte, mujeres embarazadas y personas mayores.  "No vamos a dejar a ningún venezolano que quiera ingresar fuera de nuestras fronteras", remarcó el canciller.

En esa categoría también están quienes tengan pasaporte vencido "porque es más creíble para determinar la identidad de la persona", recordó. El gobierno peruano también prevé ayudar con albergues a los venezolanos que lleguen hasta que concluya su proceso de regularización ante las autoridades, indicó el ministro.

(Con información de AFP)

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA