Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿En qué consiste la norma que modifica la aplicación de prisión preventiva y de grilletes electrónicos?

La titular de la Dirección de Política Criminológica del Ministerio de Justicia, Lucía Betty Nuñovero, dio alcances del Decreto Legislativo N° 1585, emitido por el Poder Ejecutivo, que establece mecanismos para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:32
Norma modifica aplicación de prisión preventiva y de grilletes electrónicos | Fuente: RPP

La titular de la Dirección de Política Criminológica del Ministerio de Justicia, Lucía Betty Nuñovero, explicó los alcances del último decreto legislativo promulgado el 22 de noviembre, que establece mecanismos para el deshacinamiento de los establecimientos penitenciarios. La norma aplica para sentenciados y procesados, pero no para delitos graves.

En La Rotativa del Aire, la funcionaria dio detalles de los alcances del Decreto Legislativo N° 1585 y precisó que la norma ha sido elaborada con "bastante detenimiento", en relación con cuatro figuras penitenciarias que existen en cualquier código de ejecución penal.

"Las primeras figuras son de retención de pena y reserva del fallo condenatorio que existen desde siempre en nuestro Código Penal cuando se trata de delitos leves y los jueces evalúan que las personas no tienen antecedentes, tiene una edad muy joven, no tiene un comportamiento procesal, ni presenta ninguna individualización hacía que uno pueda pensar que pueda cometer algún delito. Estos supuestos de penas suspensivas y reservas de fallo simplemente se están ampliando en casos de cuatro a cinco años excepcionalmente con toda la debida motivación judicial. Esa es una figura que está regulada en este decreto legislativo. La otra es de los grilletes electrónicos, bien conocida también, y otras figuras relacionadas con la prisión preventiva", dijo.

Te recomendamos

"No es un beneficio"

Lucía Betty Nuñovero aclaró que la vigilancia electrónica "no es un beneficio", sino una pena e insistió que solamente se aplica a delitos de mínima de lesividad.

"Solamente los casos de delitos de mínima de lesividad, delitos que no son delitos de lesiones graves, violaciones sexuales u homicidios, todo eso está excluido: Robo agravado, extorsión, sicariato. Solamente aplica para delitos muy leves, puede ser falsificaciones, hurtos muy simples, delitos intelectuales muy menores y tienen que tener penas menores de diez años", explicó.

"No es un criterio meramente de cuánta pena le imponemos, es que son delitos de mínima lesividad, por ejemplo, culposos, lesiones culposas, hay delitos contra la fe pública, hay toda una población de personas procesadas y sentenciadas a solamente a un año o dos años en nuestras cárceles y evidentemente esos son los principales susceptibles de que los jueces evalúen de que pueda ser variada hacia un grillete electrónico", expresó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA