Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fotografías muestran a Nadine Heredia reunida con altos mandos militares

Nadine Heredia junto a los comandantes generales de la FAP, Marina, Ejército y el Comando Conjunto el 27 de enero de 2014.
Nadine Heredia junto a los comandantes generales de la FAP, Marina, Ejército y el Comando Conjunto el 27 de enero de 2014. | Fuente: Panorama

Pese a que solo el presidente de la República puede despachar con la máxima jerarquía militar y política, las instantáneas muestran a la primera dama haciendo coordinaciones.

Uno de los delitos por los que el Ministerio Público plantea iniciar investigación a Nadine Heredia, primera dama de la Nación, es por usurpación de funciones, es decir, ejercer cargos y hacer diligencias propias de las prerrogativas de funcionarios públicos, en este caso el presidente.

Reveladoras imágenes. En unas imágenes difundidas por el dominical Panorama, se ve a la primera dama el 27 de enero de 2014, día del histórico fallo de la Corte de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con Chile, en una reunión de alto nivel junto al presidente, los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores y los Comandantes Generales de la FAP, Ejército, Marina y el Comando Conjunto. 

Nadine Heredia, la Canciller Eda Rivas y el presidente Humala dialogan antes de conocer el fallo de La Haya.
Nadine Heredia, la Canciller Eda Rivas y el presidente Humala dialogan antes de conocer el fallo de La Haya. | Fuente: Panorama

Detalles. Aparece Heredia no solo como espectadora, sino, según el dominical, como parte activa de una reunión del más alto nivel que esperaba el importante fallo en pleno ejercicio de sus funciones y en la cual, al no ser funcionaria pública, Heredia Alarcón no debió participar.

¿Usurpación? "La señora Heredia entendió que su acompañamiento al presidente significaba ser partícipe del poder, hay un problema de percepción equivocada en eso. Esta no es una monarquía, es una república. Esa relación es debida al presidente de la República y a nadie más, nadie tiene más poder que el presidente, nuestra constitución es presidencialista", dijo en el reportaje de Panorama el Constitucionalista Enrique Bernales sobre este tema.

Otra fotografía de la reunión entre Heredia y los altos mandos militares.
Otra fotografía de la reunión entre Heredia y los altos mandos militares. | Fuente: Panorama

Conexiones. También se señala que uno de los Comandantes presentes en la reunión, ahora en retiro, Carlos Tejada, es un hombre de confianza del presidente Humala y que recibió su atención especial y logró diversas inversiones para la Marina de Guerra. También describieron la cercanía entre la máxima jerarquía militar, Nadine Heredia y su esposo.

Imágenes prohibidas. Las imágenes que aparecieron eran un material reservado, su difusión estaba prohibida. Solo se mostraron en las imágenes en la página oficial del Gobierno, una serie de fotografías que mostraba al ministro de Justicia de entonces, Pedro Cateriano, a la Canciller Eda Rivas y al presidente Humala.

Fotografía real en la que se ve a la Canciller, la primera dama y el presidente Humala analizando la cartografía respecto del fallo.
Fotografía real en la que se ve a la Canciller, la primera dama y el presidente Humala analizando la cartografía respecto del fallo. | Fuente: Panorama

Caso agendas. Estas imágenes pueden constituir un material jurídico importante que refuerce y sustente una posible acusación contra la actual primera dama por el delito de usurpación de funciones. Entretanto, el Poder Judicial ordenó el impedimento de salida del país de Heredia Alarcón durante 4 meses mientras terminan la investigación preparatoria por hallar indicios de lavado de activos en el denominado caso "agendas".

Altos funcionarios del Estado que participaron en la coordinación post fallo de la Haya.
Altos funcionarios del Estado que participaron en la coordinación post fallo de la Haya. | Fuente: Panorama
Una de las fotografías que publicaron en las cuentas del Gobierno de ese día, Nadine Heredia no aparece.
Una de las fotografías que publicaron en las cuentas del Gobierno de ese día, Nadine Heredia no aparece. | Fuente: Panorama

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA