Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco Sagasti aseguró que promoverá “el fortalecimiento y la autonomía” de la Sunedu

Francisco Sagasti afirmó que durante su mandato la Sunedu mantendrá su autonomía.
Francisco Sagasti afirmó que durante su mandato la Sunedu mantendrá su autonomía. | Fuente: AFP | Fotógrafo: -

Durante su juramentación para la Presidencia de la República, Francisco Sagasti se refirió al futuro de la Sunedu y las tareas pendientes en torno a la educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 17 de noviembre, Francisco Sagasti juró como presidente de la República con un discurso en el que aludió a diversos puntos claves que marcarán su mandato de transición hasta el 28 de julio de 2021.

Entre estos puntos, puso especial énfasis en promover “el fortalecimiento y la autonomía” de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), cuya independencia se ha visto amenazada ante “los vaivenes políticos”.

Otras instituciones que merecerán esta especial atención por parte del Gobierno de Sagasti es la Procuraduría General del Estado y el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Asimismo, el actual mandatario abordó tareas pendientes en torno a cuatro ejes como lucha contra la pandemia de la COVID-19, crecimiento económico y gestión responsable de las finanzas públicas, recuperación de la educación y lucha contra la corrupción.

RECUPERACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Al abordar los retos específicos en torno a la recuperación de la educación, Francisco Sagasti se refirió en primer lugar a la implementación de un “plan de recuperación de las clases perdidas por las restricciones” impuestas durante la pandemia y “agudizadas por las dificultades para poner en práctica la educación a distancia”.

Además, señaló que durante su mandato se completará “el proceso de adquisición, distribución y uso de equipos informáticos para la educación”. “Y expandiremos al máximo posible la cobertura de Internet, sobre todo y en particular en las zonas rurales, en el corto tiempo que tendremos en el Gobierno”.

Por último, Sagasti detalló que apoyará “el avance de la reforma universitaria y el fortalecimiento de la Sunedu para constituir y consolidar las mejoras en la calidad de la educación superior”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA