Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno crea el Sistema Nacional Especializado de Justicia para sancionar la violencia contra las mujeres

El Sistema está integrado por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer.
El Sistema está integrado por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer. | Fuente: Getty

Según el decreto legislativo, este sistema tiene competencias para sancionar los feminicidios, violencia sexual y actos contra el pudor en menores. En su Mensaje a la Nación, Martín Vizcarra aseguró que garantizará el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Martín Vizcarra creó el Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Este sistema verá casos relacionados a feminicidio y delitos sexuales en agravio de niños, niñas y adolescentes.

De acuerdo con el decreto legislativo publicado este domingo en El Peruano, el Sistema está integrado por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Mujer.

Este sistema tiene competencias para las medidas cautelares y de protección de víctimas de violencia de género, así como los delitos de feminicidio, lesiones, violencia sexual y actos contra el pudor en menores.

Las disposiciones

Según el decreto legislativo, el Poder Judicial tendrá que disponer la creación de juzgados en materia penal y de familia que vean casos de violencia contras las mujeres. El Ministerio Público tendrá que crear Fiscalías especializadas, así como unidades de investigación forense que agrupen especialistas, cámaras Gesell y laboratorios.

Por su parte, la Policía Nacional tendrá que contar con personal capacitado en comisarías y Divisiones Especializadas. El Ministerio de la Mujer deberá articular los Centros de Emergencia Mujer y Hogares de Refugio Temporal para mejorar el sistema de atención de víctimas.

El Mensaje

El presidente Martín Vizcarra dijo que uno de los temas prioritarios de su Gobierno es erradicar la violencia contra las mujeres. Para ello anunció la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género antes de fin de año. Otro de sus compromisos era la creación de este Sistema Nacional Especializado de Justicia para la Protección y Sanción de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, que se concretó este domingo.

“Estamos ratificando el compromiso político del gobierno de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”, dijo Martín Vizcarra en su discurso donde además mencionó a las mujeres víctimas de feminicidio.

"No podemos permanecer en silencio un minuto más ante la grave realidad de la violencia hacia las mujeres. Este no es un minuto de silencio, sino ¡un minuto para recordarlas y exigir justicia para ellas y sus familias!", sostuvo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA