Buscar

"El siguiente paso será el expediente técnico": Gobierno impulsará proyecto del túnel que unirá La Molina y Surco

El proyecto se ejecutaría durante sesenta meses.
El proyecto se ejecutaría durante sesenta meses. | Fuente: MTC

El proyecto contempla la construcción de dos túneles que recorrerán 19.4 kilómetros bajo las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció que el Gobierno impulsará la creación de un sistema de movilidad urbana subterráneo que conectará los distritos de La Molina y Surco, con una inversión estimada en S/3 607 millones. 

El proyecto contempla la construcción de dos túneles —en sentido de este a oeste y viceversa— que recorrerán 19.4 kilómetros bajo las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras. 

En un comunicado, el MTC señaló que la obra será ejecutada mediante el método Austriaco (NATM). "El proyecto mejorará la calidad de vida 1 millón de personas y es una muestra del camino que debe seguir las obras para llegar a buen puerto. Porque cuando hay voluntad de hacer las cosas bien, nadie puede detenerlas. Por eso, felicito al alcalde de La Molina, Diego Uceda, quien lejos de caer en la informalidad y sacar obras sin expedientes como hacen otros burgomaestres, cumplió con la norma y busco nuestro apoyo. El siguiente paso será elaborar el expediente técnico", dijo Sandoval.

El tiempo de ejecución estimado es de 60 meses, y al concluirse se prevé una reducción significativa del tráfico en la zona este de la capital. Según Sandoval, la obra se enmarca en la política de la presidenta Dina Boluarte, orientada a cerrar brechas de conectividad vial en el país.

El alcalde de La Molina, Diego Uceda, destacó el respaldo del MTC y aseguró que la propuesta "ya deja de ser solo un proyecto".

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA