La presidenta Dina Boluarte dijo que su gobierno está trabajando "las 24 horas del día, los 7 días de la semana" para frenar las extorsiones y remarcó que un paro "no resuelve el problema".
La presidenta Dina Boluarte se pronunció este lunes respecto al paro que ha convocado un sector del transporte público en rechazo a los asesinatos de los choferes de su sector, a manos de bandas criminales de extorsionadores.
La mandataria hizo un llamado a la reflexión a los transportistas y señaló que un paro "no resuelve" el problema de delincuencia del que son víctimas.
"Desde acá yo quiero llamar a los señores de los medios de transporte a una reflexión: si bien es cierto, ese sector es el que está más afectado con las extorsiones, y los asesinatos de sus compañeros de trabajo nos duelen como gobierno. Por eso, estamos dando la lucha todos los días […], pero un paro de 24 horas, 48 horas, hermano transportista, no resuelve y no va a resolver el problema. Todos tenemos que sumar", señaló.
Además, pidió que, para evitar ser víctimas de extorsionadores, los ciudadanos "no abran" ni respondan los mensajes amenazantes que envían los criminales.
"A la ciudadanía en general: no abran esas llamadas, no abran esos mensajes. Pero lo que sí tienen que hacer es anotar el número que haya ingresado a vuestro celular, contacto que no lo tienen registrado […], no respondan. Pero sí den cuenta a la Policía de aquellos números o WhatsApp, Telegram, Signal o lo que fuera de donde les estén mandando mensajes", indicó.
"Los mensajes son diversos, no solo los llaman para chantajear o amenazar. Les dicen inclusive que tienen remesas en los bancos para que vayan a cobrar […] No los abran, porque ahí es donde inmediatamente ya entra el punto de la extorsión. No contesten, no abran los mensajes, comuniquen a la Policía. La Policía hará la indagación", agregó.
Recomendó no contestar llamadas con código del extranjero
La mandataria también pidió no responder llamadas que "tienen código del extranjero".
"El código de Perú es 51. Si a sus celulares ingresa otro código distinto, no respondan, porque el tema de la extorsión, si bien es cierto se está incrementando, porque también hay más denuncias, las personas están denunciando a lo que anteriormente se quedaban callados", destacó.
Finalmente, la mandataria subrayó que su gobierno trabaja sin descanso para luchar contra la criminalidad.
"Esta lucha para la seguridad […] no es de un día, no es de dos días, no es de tres días; es mañana, tarde y noche; las 24 horas del día; los 7 días de la semana […] Estamos trabajando sin descanso. No le estamos poniendo un alto y estamos diciéndole a los peruanos que ‘tu seguridad no nos interesa’, no. Estamos trabajando diariamente", sostuvo.
"Queridos hermanos transportistas, sumemos todos a vencer a esta lacra que es la inseguridad ciudadana, que es la extorsión, que es el asesinato. Los vamos a atrapar, no nos van a ganar esta batalla", puntualizó.
Malaver: "No pueden así, tan alegremente, decir que ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro" de transportistas
Ayer, domingo, Carlos Malaver, ministro del Interior, en diálogo con RPP, dijo estar "sorprendido" por el anuncio de paro de 24 horas convocado para mañana, lunes, por Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), ante el asesinato de un chofer de la empresa de transportes Lipetsa, ocurrido anoche.
Al respecto, Malaver Odías señaló que ayer, sábado, sostuvo una reunión con dirigentes de gremios de transportistas, entre los que se encontraba Ojeda, y que incluso, según dijo, aplaudieron las medidas que viene ejecutando la Policía para luchar contra la criminalidad.
"Nos sorprende [que], por intermedio de los medios de comunicación, hemos tomado conocimiento del posible o el anuncio de un paro de motores por parte del gremio de transportes", resaltó el titular del Mininter.
"Hemos tenido reunión con cerca de 16 representantes de diversos gremios de transporte -tanto de Lima Este, Norte, Sur, Centro, Oeste, con todos ellos- y estaba también presente el señor Martín Ojeda […] Ellos son conscientes del gran esfuerzo que está haciendo la Policía Nacional, tanto en el control territorial, en la parte de prevención. Por eso, me sorprende la actitud, porque el día de ayer nos han aplaudido, han felicitado la acción que está realizando la Policía y, ojo, están monitoreando semanalmente las actividades junto con ellos. No es una reunión que sea la primera que estamos realizando", indicó.
En ese sentido, el ministro cuestionó que se haya decidido convocar al paro de mañana.
"No pueden así tan alegremente o tan rápidamente, por favor, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores. Señores, nosotros estamos cumpliendo a todos los conductores", expresó.
El ministro enfatizó que, ciertamente, los transportistas habían planteado que paralizarían sus labores en caso hubiera un nuevo asesinato de un trabajador de su gremio, pero señaló que, en el caso ocurrido anoche, aún se investiga si se trató de una situación de extorsión ya que, según dijo, la víctima estaba "en proceso de divorcio".
"Si bien es cierto, toda vida es importante, y el día ayer no se puso en el acuerdo, pero nos habían anunciado que ante la pérdida de una nueva vida humana, iban a tomar la decisión de hacer su paro de motores. Yo le indiqué claramente […] que no necesariamente, a veces, el quitarle la vida a una persona es como consecuencia o como motivación o móvil el tema de carácter extorsivo", señaló.
"El día de hoy [...], la información que me ha dado el jefe de región [es que] la víctima es de nacionalidad venezolana, quien en vida fue Daniel Cedeño Alonso. Cinco casquillos impactaron en su cuerpo, es lo que se ha encontrado. Hay un ensañamiento contra esta persona. Su esposa de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio, y es por eso que no podemos aventurarnos, porque también, ojo, el gerente de operaciones de la empresa […] indica que no ha sido víctima de amenazas o llamadas por temas de carácter extorsivo. Entonces, fue lo que le dije al gremio que se presentaron el día de ayer, a todas las personas, que hay que primero ver la línea de investigación, cuáles habrían sido las motivaciones, que no necesariamente a veces puede ser como un tema de carácter extorsivo", subrayó.