Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Reacciones en el Congreso luego de que Eduardo Arana señalara que el sueldo de Dina Boluarte es “reservado”

Los congresistas Roberto Chiabra y Alejandro Aguinaga coincidieron en que la información respecto del sueldo de la mandataria Dina Boluarte debería ser pública a través del Portal de Transparencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:58
"Mi postura es cumplir con la ley, y lo que dice la ley es que este tipo de información tiene carácter reservado", dijo Arana | Fuente: Congreso

El congresista Roberto Chiabra señaló que la información en torno al incremento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte debe darse de manera transparente.

Ello, luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señalara que la clasificación del informe sobre el sueldo de la jefa de Estado es de carácter reservado.

"Un ministro no puede ganar el doble que un presidente. Pero no es el momento. Eso es lo tienen que ver. Si se ha hecho el informe, ¿cuál es el problema que lo den a conocer? Lo dan a conocer, dicen cuáles son las circunstancias y el momento. El momento es lo que más molesta", dijo el legislador.

En esa misma línea, el parlamentario Alejandro Aguinaga precisó que la información en torno al sueldo de funcionarios y autoridades del sector público debe ser informada y publicada en el Portal de Transparencia.

"Todos los que reciben sueldo del Estado o dinero del Estado están en el Portal de Transparencia. No hay excepción ni para la presidenta ni para nadie. Tienen que transparentarlo, tienen que mostrarlo. Las planillas de economía las tendrá que mostrar", aseveró.

"Mi postura es cumplir con la ley, y lo que dice la ley es que este tipo de información tiene carácter reservado", dijo Arana | Fuente: RPP

En tanto, Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, criticó el posible aumento de sueldo de Boluarte y lo consideró un insulto.

"Es un insulto a todos los peruanos. Lo primero que tendría que hacer la presidenta de la República es ser bien asesorada. El peruano de a pie tiene una remuneración inferior al mínimo vital", enfatizó.

Juan Burgos: "Es un insulto a todos los peruanos" | Fuente: RPP

Te recomendamos

Eduardo Arana señaló que sueldo de Dina Boluarte "tiene carácter reservado"

Como se recuerda, el último miércoles, 21 de mayo, el titular de la PCM, Eduardo Arana, se refirió a un posible aumento del sueldo para la presidenta Dina Boluarte y aseguró que se trata de información de carácter reservado.

"Mi postura es cumplir con la ley, y lo que dice la ley es que este tipo de información tiene carácter reservado (...) Esto es un estudio que ha hecho Servir y que todavía no ha sido implementado", aseveró.

 "Muchos funcionarios están por encima de la remuneración de la señora presidenta; es decir, de la remuneración del cargo que hoy tiene asignado", agregó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?

En noviembre, los partidos políticos deberán elegir a sus candidatos a través de un proceso llamado elecciones primarias, de cara a los comicios 2026. Pero, ¿puede el escándalo por afiliaciones indebidas y firmas falsas afectar la legitimidad de este proceso? Los detalles, en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA