Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno publica decreto supremo que oficializa el estado de emergencia nacional por 30 días

La medida empezará a regir desde este jueves en todo el país
La medida empezará a regir desde este jueves en todo el país | Fuente: Andina

La Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, durante el tiempo que dure el Estado de Emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno hizo oficial, a través de un decreto supremo, la declaratoria del Estado de Emergencia por los próximos 30 días y empezará a regir mañana. El documento fue publicado en el diario El Peruano. 

El decreto precisó que el estado de emergencia dispone la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, y la libertad y seguridad personales. Sin embargo, en ninguna parte del documento se hace mención a un toque de queda como lo dejó entrever el ministro de Defensa, Alberto Otárola, horas antes en Palacio de Gobierno.

"La intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1186, Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP, y en el Decreto Legislativo N° 1095, Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 003-2020-DE, respectivamente", se lee en parte del decreto.

La presidenta Dina Boluarte, con el apoyo de sus ministros, había anunciado el estado de emergencia nacional debido a la crisis política que afronta el país por el golpe de Estado de Pedro Castillo y la asunción de ella como mandataria.

Heber Campos, abogado constitucionalista, expresó en una entrevista a RPP que bajo un Estado de Emergencia "no se suspende bajo ningún caso" el ejercicio de los recursos y garantías constitucionales como el habeas corpus o un proceso de amparo.

"Quien considere que sus derechos han sido vulnerados por un eventual ejercicio abusivo de estas competencias excepcionales siempre va a poder discutirlo y demandarlo, a través del habeas corpus, e incluso con proceso de amparo, si fuese el caso", expresó el especialista.

Campos sostuvo el Gobierno que puede suspender derechos como la libertad de reunión, inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito, pero no está obligado a suspenderlos todos.

Dina Boluarte a favor de adelantar elecciones

La presidenta Dina Boluarte anunció este miércoles que se evalúa adelantar las elecciones generales para diciembre de 2023 e indicó que para ello se analiza la realización de reajustes a fin de calzar con la normativa electoral vigente.

"Estas son las instituciones de quienes depende verificar todos los tiempos de este adelanto de elecciones que ya lo he planteado, legalmente los tiempos calzarían para abril del
2024, sin embargo haciendo reajustes ayer conversando, estos se pueden adelantar a diciembre del 2023", dijo Dina Boluarte.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA