Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gremio de transportistas advierte sobre demandas insatisfechas: "Hay una agenda pendiente y no es corta"

En Ampliación de Noticias, el dirigente Martín Ojeda enumeró los reclamos de su gremio, demandas que aún no tienen una solución por parte del Gobierno.

Lima

Gremio de transportistas advierte sobre demandas insatisfechas

Martín Ojeda estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Martín Ojeda estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

“Hay una agenda pendiente y no es corta”. Con estas palabras, el dirigente de los transportistas Martín Ojeda advirtió que hay una serie de demandas insatisfechas por parte del Gobierno, reclamos que espera sean atendidos a la brevedad posible.

En Ampliación de Noticias, el gerente general de Gremios de Transporte Interprovincial de Pasajeros y director del Consejo Nacional de Transporte Terrestre señaló que “no se puede tapar el sol con un dedo”, en referencia a la crisis de su sector, pese a que no tuvo una participación activa en la jornada de protestas convocada ayer.

Ojeda aseguró que falta publicarse el Reglamento de la devolución del impuesto selectivo al consumo (ISC), “que afecta a las pequeñas empresas camioneras y al transporte regional”. “No ha salido el Reglamento y no se puede tener este beneficio”, sostuvo.

Otro tema pendiente es, según el dirigente, el compromiso del Estado de ampliar el Peaje 40 (la devolución del 40 % del pago de peajes para transportistas de carga y pasajeros), “que solo duró cuatro meses y se demoró cerca de ocho meses en entregarlo”. “Hay un proyecto de ley que recién va a salir”, indicó.

Te recomendamos

“También está el problema del Reglamento del combustible fronterizo, que aún no saca el Minem (Ministerio de Energía y Minas) ni el Ministerio de Transportes, que está pendiente”, advirtió.

“Hay una competencia desleal en el transporte boliviano y en el transporte ecuatoriano, que hacen 'cabotaje', que está prohibido: hacen transporte interno en el país. Lógico, tienen un combustible más barato”, añadió.

“Proyectos nefastos”

Martín Ojeda también rechazó los proyectos de ley impulsados desde el Gobierno, entre los que mencionó a los presentados por el congresista Luis Aragón, que darían luz verde a los autos colectivos y a las combis.

“Tenemos a un señor del Congreso que, siendo presidente de su Comisión, él mismo ha dado estos proyectos nefastos y trata de aprobarlos como sea”, remarcó.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA