Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?
EP 173 • 01:17

Gustavo Adrianzén cuestiona iniciativa para censurarlo y recuerda ausencias de congresistas durante su interpelación

Gustavo Adrianzén indicó que el congresita Juan Burgos está promoviendo la recolección de firmas para presentar una moción de censura en su contra.
Gustavo Adrianzén indicó que el congresita Juan Burgos está promoviendo la recolección de firmas para presentar una moción de censura en su contra. | Fuente: RPP

El titular del Gabinete Ministerial dijo, además que ve con "profunda preocupación" las mociones de interpelación que presentó el Congreso de la República contra cuatro de sus ministros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, criticó la iniciativa del congresista y presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, a quien acusó de estar promoviendo la recolección de firmas para presentar una moción de censura en su contra.

Adrianzén, además, cuestionó que varios de los congresistas que respaldaron su interpelación no asistieran a la sesión del pasado 9 de abril, donde respondió un total de 43 interrogantes.

“No deja de llamarme la atención que luego de la interpelación y durante esta, donde hubo una ausencia notable y mayoritaria de los firmantes de la interpelación en el pleno, hoy se promueva una interpelación por el presidente de la Comisión de Fiscalización de una manera también, por lo menos, sorprendente”, indicó en conferencia de prensa el titular de la PCM.

Asimismo, señaló que el integrante de la bancada de Podemos Perú no tuvo la “deferencia” de participar y “mucho menos intervenir” en la sesión de interpelación. 

“Vamos a esperar, he sido informado que necesitan 33 firmar para aceptarla y 66 para admitirla, esto no puede perturbar la cantidad de tarea que tenemos desde la presidencia del Consejo de Ministros y la coordinación que me asiste con cada uno de los sectores ministeriales”, afirmó.


“Veo con preocupación esta situación”

El titular del Gabinete Ministerial cuestionó también que el Congreso de la República presentara “cinco interpelaciones en cabeza de cuatro ministros”.

No obstante, dio cuenta que este miércoles las mociones de los ministros de Educación y de Transportes y Comunicaciones no fueron admitidas.

“Queda la [moción] de interpelación en contra del señor ministro de Salud y en contra de la señora ministra de Desarrollo e Inclusión Social que tiene dos interpelaciones”, apuntó.

 “Yo veo con profunda preocupación esta situación a la que agrego esta iniciativa de censura en mi contra”, aseveró.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA