La bancada parlamentaria de Fuerza Popular argumentó en un comunicado que la postura a favor de la censura es por la "reacción tardía del Gobierno" a la masacre en Pataz.
La bancada parlamentaria de Fuerza Popular informó que votará a favor de la censura al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, mociones que serán abordadas este miércoles 14 de mayo a las 10 a.m. en el Parlamento.
"Sobre las mociones presentadas contra el premier, informamos que, luego de una reunión sostenida por nuestra bancada, hemos decidido votar a favor de la censura", señalaron en un comunicado.
Por otro lado, aseguraron que una de las razones de su postura es la "reacción tardía del Gobierno" frente a la masacre a trabajadores en Pataz y las declaraciones de Gustavo Adrianzén "que minimizaron la gravedad de los hechos".
Además, pidieron a la presidenta Dina Boluarte a realizar los cambios necesarios en el Gabinete en un pronunciamiento que ocurre después que el Gobierno haya cambiado los ministerios de Transportes, Interior y Economía.
#Comunicado: Fuerza Popular votará a favor de la censura del presidente del Consejo de Ministros. pic.twitter.com/hjhIj1iEjk
— Partido Político Fuerza Popular (@FuerzaPopular__) May 13, 2025
Postura desde el Congreso
Desde el Hemiciclo del Parlamento, Arturo Alegría, vocero de Fuerza Popular, calificó como "lamentable" la decisión del Ejecutivo en hacer cambios ministeriales previo "una votación tan importante para el Ejecutivo como la censura" a Gustavo Adrianzén.
"Es una equivocación que lamentablemente no compartimos. Hacer cambios antes de una moción tan importante es un error más allá de los nombres que haya puesto en cada uno de los gabinetes. Más allá del juego político, lo más importante es entender que si el señor Adrianzén, hasta el día de hoy premier, mañana es censurado, todo el gabinete entra en crisis", declaró Arturo Alegría.
Masacre en Pataz
El pasado 4 de mayo se reportó la muerte de 13 trabajadores de una mina en la provincia de Pataz, región La Libertad, que habían sido secuestrados.
Tras el hecho, el premier Gustavo Adrianzén, hizo un llamado a la unidad nacional y que el crimen en Pataz no “debería ser un punto de inflexión” en el marco de la presentación de mociones de censuras en su contra.
Adrianzén, en conferencia de PCM, enfatizó que el Gobierno no ha permanecido de brazos cruzados. Sin embargo, reconoció que los esfuerzos desplegados hasta ahora no han sido suficientes para erradicar un fenómeno que describió como “un cáncer que amenaza con convertirnos en un Estado fallido”.
A favor de viaje de Dina Boluarte a El Vaticano
Por otro lado, Arturo Alegría informó que la bancada de Fuerza Popular está a favor de autorizar a Dina Boluarte que viaje a El Vaticano y participar en la misa del inicio de pontificado del papa León XIV, que se celebrará el domingo, 18 de mayo, en la Santa Sede.
Como se recuerda, en el pedido la mandataria también extendió la invitación al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y la titular del Poder Judicial, Janet Tello, con la finalidad de que los representantes de los tres poderes del Estado estén presentes en la entronización del sumo pontífice.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia