Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

SNI demanda cambio del premier Héctor Valer y de ministros no idóneos para dirigir al país

Héctor Valer
Héctor Valer | Fuente: PCM

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), indicó al presidente, Pedro Castillo que el país no puede estar "gobernado por la informalidad" o por "personas no idóneas" para dirigir sectores de los que depende la seguridad nacional, el medio ambiente y los sectores productivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), solicitó al presidente de la República, Pedro Castillo corregir en forma inmediata el nombramiento del premier Héctor Valer y de ministros no idóneos, cuyas designaciones han generado una grave crisis política e institucional en nuestro país.

A través de un comunicado, la SNI consideró como un "grave atentado" contra la democracia y la estabilidad del Perú, el realizar nombramientos de personas con denuncias por violencia contra la mujer y violencia doméstica.

"Como es el caso del primer ministro, quien inclusive ha amenazado al Congreso de la República con su disolución si no recibe la confianza", indicó.

"Decisiones equivocadas"

El SNI argumentó que no se puede tener ministros con investigaciones por ningún delito en puestos claves para la ciudadanía, ni permitir injerencias políticas en ministerios que "quiebren el mando institucional" como el Ministerio del Interior, "pues en estos reposa la mantención de la paz y el respeto al Estado de Derecho.

"El país, Sr. Presidente, no puede estar gobernado por la informalidad o por personas no idóneas para dirigir sectores de los que depende la seguridad nacional, el medio ambiente y los sectores productivos. Demandamos una política clara de reactivación y promoción de empleos que permita el crecimiento de nuestra economía. Con estas decisiones equivocadas, el que sufre las consecuencias es el peruano emprendedor y la población, que necesitan de sensatez en las designaciones y decisiones del Poder Ejecutivo", expresó.

Asimismo, el SNI hizo un llamado a corregir los errores y dirigir el Gobierno con estabilidad y crecimiento. Además, indicó que en el caso no pueda asumir la citada alta responsabilidad, "reflexione sobre la mejor decisión para el Perú, que no se merece llegar a esta crisis de gobernabilidad creada por su propio gobierno", agregó.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El proceso de vacunación a menores de 5 a 11 años empezó hoy, lunes con los niños con comorbilidades de 5 a 11 años y los niños de 10 y 11 años sin comorbilidades en Lima metropolitana, Callao, Lima región, Ica, Junín. La licenciada Gabriela Jiménez, Directora de Inmunizaciones del Minsa indicó que este viernes llegará un nuevo lote para inmunizar a los niños de 9 años.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA