Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Jaime Saavedra: "Nadie es indispensable"

Jaime Saavedra | Fuente: Foto: Congreso / Video: Cuarto Poder

El ministro dijo que lo único indispensable es mantener las reformas educativas. Además reiteró que no renunciará y que esperará la decisión del Congreso sobre su continuidad en el cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, quien enfrenta una moción de censura en el Congreso que lo sacaría de su cargo, dijo que "nadie es indispensable" en la conducción de la reformas educativas, por tratarse de políticas de Estado.

"Lo que es indispensable es que mantengamos una ruta clara y agresiva (en las políticas educativas) y eso tiene que trascender a las personas y a los gobiernos. Si la reforma educativa no continua, simplemente, no la hacemos como país", dijo al dominical Cuarto Poder

No renunciará. Saavedra reiteró que no piensa renunciar a su cargo, pero acepta que tendrá que irse si lo censuran. En ese caso, dijo, seguirá trabajando por la educación en el Perú.

Respecto a la cuestión de confianza que evalúa el Ejecutivo para mantenerlo en el ministerio de Educación, dijo que la decisión será tomada por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y el primer ministro Fernando Zavala, pero que a él no le corresponde decir, si desea o no, que se utilice este recurso.

El ministro Jaime Saavedra saliendo de la sesión de interpelación el pasado 7 de diciembre.
El ministro Jaime Saavedra saliendo de la sesión de interpelación el pasado 7 de diciembre. | Fuente: Congreso

Censura y cuestión de confianza. La bancada Fuerza Popular presentó el último viernes la moción de censura contra el ministro de Educación, Jaime Saavedra, por irregularidades en la compra de laptops y la demora en la organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Tras conocer la decisión del fujimorismo, el presidente Kuczynski confirmó que el Ejecutivo está evaluando solicitar la cuestión de confianza. “Estamos evaluando el tema del pedido de confianza, porque hay temas bien complicados ahí constitucionalmente. Pero lo estamos evaluando. Yo creo que sí se puede (solicitar), pero hay que ver cómo nos organizaríamos”.

El camino de la censura. La moción de censura se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Debería ser puesto al voto hasta el lunes 19 de diciembre, día en que concluye la presente legislatura ampliada.

Para su aprobación se requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso, compuesto por 130 parlamentarios, esto es 65 parlamentarios. Si la renuncia se aprueba, el ministro censurado debe renunciar. El Presidente de la República acepta la dimisión dentro de las 72 horas siguientes. 

La Bancada fujimorista presentó la moción de censura contra Saavedra al señalar que no va aceptar hechos de corrupción en la cartera de Educación
La Bancada fujimorista presentó la moción de censura contra Saavedra al señalar que no va aceptar hechos de corrupción en la cartera de Educación | Fuente: Congreso

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA